En la actualidad, las compañías encargadas de desarrollar nuevas tecnologías buscan sembrar conciencia sobre el cuidado del medio ambiente. Estas hacen saber a los usuarios las grandes ventajas de las energías renovables y los cargadores solares para móviles.
Para esto existe un caso muy particular que ha estado en constante crecimiento: la estación de carga para móviles sostenible. Ya se ha hecho un hábito bastante común estar en la calle y darse cuenta que no tienen suficiente batería en el móvil. Este es el problema que se quiere solucionar con estos innovadores productos.
Cargadores ecológicos
La iniciativa busca ofrecer a las personas una forma sencilla, funcional y beneficiosa de cargar su móvil a través de la energía solar/hidráulica. Las personas deben saber que este recurso natural puede estar disponible para cumplir hasta las necesidades y circunstancias más cotidianas.
Nuestro cargador solar para ciudad, Soleo, es una forma innovadora de dar apoyo a las comunidades. También para atraer personas y conectarse con ellas a través de una marca. Ofrecer energía gratis y limpia para beneficiar sus requerimientos y permitir cargar sus dispositivos móviles de manera sencilla.
Cargadores solares para móviles
- Brindarles un mejor servicio o comodidad a los usuarios
- Atraer mayor tráfico y retención de personas
- Transformar cualquier espacio en un destino
- Cuidar el medio ambiente
Los cargadores solares para móviles son totalmente seguras y fáciles. Independientemente si se usarán de forma temporal o permanente. También son capaces de funcionar en cualquier clima, gracias a su estructura y cables resistentes.
Básicamente, son cargadores urbanos que funcionan con energías renovables. Estas pueden ser solares o hidráulicas. Estas no solo se pueden dedicar para las estaciones de carga para móviles, sino también otras tecnologías como Hotspots de WiFi o Internet of Things (IoT). Estas permiten conectar sensores y distintos tipos de dispositivos.
Vale destacar que las soluciones sustentables que funcionan con energía solar se han utilizado para muchas cosas: medir temperaturas, viento, humedad y otros factores climáticos. Sacando estadísticas y hasta analítica de datos con información a tiempo real, siendo mostrados en paneles dedicados a gestionar contenido en diferentes formatos.
Sustentabilidad en Smart Cities
El concepto de Smart City (o Ciudad Inteligente) es un objetivo hacia el que todos debemos apuntar. Se trata de una visión de desarrollo que conecta el urbanismo con la tecnología en varios de sus aspectos. Todo está dentro de una misma red que garantiza el desarrollo a través de la innovación.
Esta deseable forma de vida tiene como meta principal el uso de energías limpias en la cotidianidad de sus habitantes. Esto es ara fomentar la cultura del cuidado del medio ambiente a través de eficiencia energética. El núcleo urbanístico de estas ciudades se trata de la sustentabilidad.
Todas las facilidades de uso público están elaboradas bajo un compromiso estricto y correcto donde los ciudadanos deben cuidar su calidad de vida. Esto quiere decir que quienes habitan las ciudades inteligentes deben racionalizar los procesos urbanos a través de los recursos naturales.
Con esto queremos decir que soluciones como un cargador solar urbano están orientadas a interconectar a los usuarios por una vía digital mientras se respeta el medio ambiente. Así se trabaja uniendo la innovación tecnológica con la sustentabilidad. Se crea un claro avance que nos acerca cada vez más al concepto de Smart Cities.
Beneficios de costos y renovación
Muchas de las empresas y espacios que están pensando en prestar un servicio como una estación de carga para móviles pueden esperar un enorme gasto eléctrico. Sin embargo, la posibilidad de instalarlas con energías renovables como la hidráulica o solar, permite que esto sea más fácil de manejar.
Durante años se ha estado desarrollando este modelo. Gracias a la creciente tendencia de crear recursos respetuosos con el medio ambiente. Existen compañías como Yupcharge, que se dedica implantar soluciones renovables, ecológicas y funcionales.
La innovación se ha encargado de hacer que el cargador solar para móvil sea una realidad digna de la modernidad hacia la que deben dirigirse las ciudades hoy en día. Desde lugares privados como establecimientos comerciales hasta espacios públicos. Parques y estacionamientos pueden darle esta facilidad a quienes transitan en ellos. Acercándonos al futuro de las soluciones cotidianas a través de la tecnología.
Los costos de electricidad se verán claramente reducidos gracias a este tipo de productos, permitiendo que la actividad de cargar móviles se haga de una forma fácil y apoyada por recursos naturales.