Hoy, como cada 21 de junio es el día de la Música. Un día especial para explicar cuál es la conexión de nuestros cargadores de móviles con la música, toda una musa para nosotros
El 21 de junio coincide con el primer día del verano, música para poner un bonito toque a este cambio temporal. La celebración viene dada para promocionar la música de los músicos aficionados, que les permite tocar en las calles, y también para organizar conciertos gratuitos, donde se concentran una gran variedad de estilos musicales.
El evento permitirá que la música esté en todos los espacios públicos de las ciudades o pueblos, como en las calles, plazas, parques, teatros, etc. Así, se creará un ambiente acústico que permitirá tanto a los peatones a disfrutar de la música como a los músicos a tocar voluntariamente obras artísticas de todos los estilos y orígenes del mundo.
El ideador de la Fiesta de la Música fue músico norteamericano, Joel Cohen. Su idea de permitir a los músicos tocar voluntariamente durante la noche del 21 de junio fue seducida por Maurice Fleuret, que fue el director de la música y del baile con Jack Lang como Ministro de Cultura de Francia en 1981. Así, la finalidad originaria de esta celebración fue la apertura de la música como manifestación popular y gratuita sin importar el estilo ni el origen. La primera celebración oficial fue el 1982, cuando el Ministerio de Cultura invitó a los músicos a tocar en las calles francesas entre las 20:30 y las 21:00 del 21 de junio.
Aprovechando esta fecha importante para la cultura, queremos explicar por qué el nombre de nuestros productos tiene nombres de géneros musicales. Como buenos amantes de la música, hemos nombrado a nuestras estaciones de carga para móviles, como:
- Tango: Esta tipología de baile combinado con su respectiva música, revolucionó la danza, introduciendo un baile más sensual con los bailarines muy abrazados y transmitiendo mucha química entre ellos. Este cambio de chip fue la que nos inspiró a nosotros para poner este nombre. Nuestro cargador de sobremesa revoluciona la manera como los clientes van a relacionarse con las cafeterías, restaurantes o bares. ¡Carga y conexión en cada mesa!
- HipHop: Este estilo fue una forma de auto-expresión para reflexionar, proclamar una alternativa y afrontar las adversidades de la sociedad. Los cambios de rumbo son el pan de cada día en la sociedad actual, y este estilo nos inspiró para darle nombre a nuestro tótem de carga para móviles. Una alternativa ideal para hacer publicidad y ofrecer soluciones de carga en lugares concurridos. ¡La Hiphop tiene mucho flow!
- Soul: Este estilo musical reproduce ritmos pegadizos, acentuados y espontáneos. Nos inspiró su ritmo, que lo adaptamos a las funcionalidades que tiene nuestra taquilla de carga. Aparte de ser una solución de carga, es un gran imán de atención por su diseño e iluminación LED que lo hace muy visible y atractivo. La estación de carga para móviles soul es pura sensualidad en los locales!
- Jazz: Este estilo musical, con un pasado muy expresivo, sirve muchas veces como música de fondo para lugares con bastante aglomeración de personas, como reuniones, bares, restaurantes, etc. Nuestro tótem de carga para móviles sirve como un elemento complementario y necesario, ese toque de conexión. Tanto la música de fondo como la necesidad de carga son matices que no le damos importancia, pero sin ellas ¡Nada sería lo mismo!
Los pequeños detalles marcan la diferencia. Todo puede parecer una tontería, pero desde estos diminutos aspectos, se pueden observar la implicación por querer hacer y ofrecer el mejor producto y servicio.
Sin desviarnos mucho del tema principal, desde Yupcharge queremos compartir este día tan importante para la música. ¿Qué sería de nosotros sin ella? ¡Ha sido nuestra amiga tanto en los buenos como en los malos momentos!