Yup Charge Chile es una empresa que apuesta por el emprendimiento, por este motivo, nos hemos trasladado en una cita imprescindible para cualquier PYME que esté dentro del ámbito del emprendimiento.
Yup Charge Chile
CREO EN CHILE, celebra su segunda edición, evento que se está consolidado como referencia, siendo el espacio de encuentro de los más grandes proyectos de emprendimiento e innovación del país. El 14 y 15 de junio de 2017 en Espacio Riesco se realizó la segunda edición de esta actividad en la cual miles de asistentes tuvieron la oportunidad de acceder a más de cien charlas, conferencias, talleres, innovación en políticas públicas y bloques de negocios con ruedas, donde los emprendedores pudieron juntarse con las empresas, mentorías y networking.
Esta feria es única en su tipo ya que reúne en un solo lugar a miles de talentos creativos, innovadores, emprendedores y renovadores de nuestro país, que buscan nuevas ideas y oportunidades de expansión y colaboración.
Yup Charge sigue creciendo
Es por este motivo que Yup Charge Chile ha apostado por su participación en este evento, puesto que nos permite seguir creciendo, interactuando con otras empresas y PYMEs del sector, dado que es una experiencia que permite compartir conocimientos y por tanto adquirir nuevas formas de trabajo y una nueva visión gracias a todo lo que CREO EN CHILE ofrece.
Algunos emprendimientos que estuvieron presentes en “Creo en Chile”
Yup Charge
Especialistas en el diseño y fabricación de estaciones de carga para Smartphone y otros dispositivos, con el fin que nadie se quede desconectado por falta de batería.
GET UP
Es una silla de rueda bipedestadora electromecánica, que cuenta con dimensiones, materiales y funciones diseñadas por kinesiólogos especialistas en el área. Permite a los usuarios ponerse de pie y ayudarlos a su desplazamiento.
S!E
Sistema de información de energía que permite el envío de información codificada (por clave morse) cuando no hay señal de internet. Es ideal para casos de terremoto o tsunami, ya que permite que las personas puedan comunicarse por el teléfono celular.
Technovalue
Empresa que desarrolla experiencias educativas basadas en la robótica y tiene por misión disminuir las barreras de acceso a la educación científico tecnológica. Para esto desarrolla kits de robótica de bajo costo, junto con una metodología innovadora de enseñanza-aprendizaje.
Meerk
Dispositivo en forma de pulsera que alerta a los padres cuando el niño se aleja demasiado, de esta manera pueden prevenir extravíos o accidentes en lugares públicos. Opera incluso donde no hay acceso a internet.
ProHand
Es una fundación que regala prótesis de manos hechas con impresoras 3D. Las prótesis van dirigidas especialmente a los niños ya que son tatuadas por especialistas quienes de manera voluntaria realizan diseños de flores, animales y superhéroes como Spiderman y Batman.
Movener
Fomenta el reciclaje de vehículos extendiendo su vida útil durante 10 años. Convierten tu auto convencional en un auto eléctrico. Traes tu auto, sacan los elementos que vienen de fábrica como el motor, el tubo de escape, el radiador y otras piezas. Luego, manteniendo toda la ingeniería que hay detrás, instalan un kit que consta de un motor eléctrico, un controlador y un banco de batería.
HI Five
Mano robótica fabricada en el país desarrollada por estudiantes de Ingeniería. La prótesis se enfoca especialmente en quienes han sufrido una amputación y fue desarrollada incorporando tecnología y conocimientos en las áreas eléctrica, computación y mecánica, para lograr una extensión funcional de la mano ausente.