A lo largo de nuestros 13 años de vida sabemos que cualquier proyecto a largo plazo requiere compromiso a muchos niveles. Desde tener unos valores de empresa bien definidos, pasando por la responsabilidad social corporativa, e incluso, contribuir en proyectos para ayudar y facilitar las vidas de muchas personas.
Tener un compromiso, además, implica tener presentes todos los elementos e ideas que en su momento nos hicieron dar el primer impulso. En este quinto mes de nuestra campaña “13 años, 13 razones”, queremos hacer énfasis en nuestro compromiso.
La premisa de Yupcharge siempre han sido las personas. Aunque, siempre elaborando e ideando soluciones respetuosas con el medio ambiente.
La movilidad ecológica y las energías renovables, además de ser el futuro, dentro de poco será la única alternativa para mantener el equilibrio en la naturaleza, para no acabar con los recursos y para que las personas podamos seguir respirando tranquilas, en entornos no contaminados.
Pero no solo estamos comprometidos con ese aspecto, sino también en ayudar a otras personas que por desgracia, no tienen la situación que cualquier persona debería tener. Desde Yupcharge hemos colaborado con varias ONG, entidades caritativas y fundaciones, entre las que destacan la Fundación Vicente Ferrer, Fundació LaCaixa, Aldeas Infantiles o ACNUR.
Queremos que las personas, además de tener acceso a nuestras soluciones, tenga acceso a derechos y necesidades fundamentales. Porque este hecho, debería partir de base para todo el mundo.
Y hablando de derechos fundamentales, se ha reconocido un nuevo derecho fundamental: el derecho a la conectividad y a Internet.
Aunque parezca algo increíble, se ha reconocido el derecho a Internet como parte fundamental de las personas a la hora de acceder a información y como parte del derecho a la libertad de expresión. Y, en Yupcharge ayudamos a que más personas tengan derecho a la conectividad, participando en proyectos internacionales, como el de ACNUR en Perú.
La Razón número 5 la hemos definido como: Somos compromiso solidario. Porque al final, queremos lo mejor para las personas. Sea en el ámbito que sea. Por ello, queremos daros las gracias y la bienvenida a este 2021.