Este mes de enero hacemos un repaso al compromiso solidario de Yupcharge, tanto a nivel de empresa, como en las personas. De nada sirve aportar soluciones, si siguen habiendo personas que no tienen cubiertas sus necesidades más básicas.
Hablamos pues, de personas con pocos recursos, que no tienen acceso a servicios esenciales como la educación o la sanidad. Es por ello, que desde aquí hemos (y seguimos aportando) nuestro granito de arena, colaborando con varias entidades.
En este artículo os mostramos dos de las entidades con las que hemos podido aportar nuestra ayuda.
La primera de ellas es la Fundación Vicente Ferrer, una de las organizaciones no gubernamentales con más experiencia en España, y una de las más importantes a nivel global. Su labor principal está enfocada en aportar recursos para niños y niñas que se encuentran en situaciones desfavorables.
Tiene presencia en países en vías de desarrollo, y no solo se enfoca en la etapa infantil, sino también en personas discapacitadas, con necesidades especiales, e incluso, mujeres con embarazos de riesgo en zonas que no cuentan con las condiciones sanitarias adecuadas.
Desde Yupcharge colaboramos con esta entidad desde nuestros inicios, y de hecho seguimos ayudando a día de hoy, con el apadrinamiento de dos niñas, para ayudar garantizar su acceso a servicios tan esenciales como la educación, sanidad o alimentos.
La segunda entidad de la cual os hablamos es Fundació La Caixa – Gavi. El proyecto en el cual hemos colaborado es la Alianza Empresarial para la vacunación infantil. Se trata de una ayuda humanitaria a nivel global que proporciona vacunas para niños en territorios en situaciones desfavorables.
De esta manera, la fundación tiene como objetivo acabar con la mortalidad infantil en países no desarrollados, ante la exposición a enfermedades para las cuales no están protegidos.
Al fin y al cabo, nuestro compromiso va más allá de la movilidad eléctrica, las energías renovables y las soluciones tecnológicas. Somos personas que queremos ayudar a personas. Sea en el ámbito que sea.
Por ello, la quinta razón por la que seguimos aquí 13 años después, es el compromiso. Porque para conectar, a veces no hacen falta ni redes, ni baterías recargables.