En el año 2011, la ONU reconoció el derecho a la conectividad como derecho humano fundamental. Cuando se habla de “Derecho a la conectividad”, se engloba tanto el libre acceso al contenido de Internet, como el hecho de poder tener a mano un dispositivo preparado para acceder a ella.
Desde nuestros inicios trabajamos con taquillas de carga para smartphones. El uso de mobiliario inteligente en todo tipo de espacios soluciona muchos problemas de conectividad. En Yupcharge somos compromiso, y queremos facilitar este acceso, mediante puntos de carga centralizados, seguros y con posibilidad de cargar decenas de teléfonos sin perder energía.

Colaboramos con ACNUR en Perú para llevar a cabo una instalación de cargadores SOLEO en el Centro Binacional de Frontera CEBAF- Tumbes. Se trata de una instalación en la frontera colindante entre Perú y Ecuador que proporciona asistencias y servicios básicos a personas que no tienen recursos.
Miles de personas transitan a diario entre las fronteras de Latinoamérica. El objetivo de este Centro Binacional es ayudar a todo aquel que lo necesite.Ya sea con kits de higiene básica, ofreciendo agua potable y corriente, kits para cuidados de bebés, asistencia médica o monitoreo de protección a personas vulnerables, entre otras.
A fin de enriquecer todas estas soluciones,y de facilitar más necesidades a personas que las necesitan, los cargadores inteligentes SOLEO instalados están disponibles para usarse las 24 horas del día, de manera gratuita y garantizando compatibilidad para todo tipo de dispositivos móviles.