En tiempos de pandemia tomar las medidas sanitarias necesarias para evitar la transmisión del SARS-CoV-2, coronavirus o Covid-19, es una de las principales preocupaciones. Los estudios actuales han demostrado que la ventilación en espacios cerrados es importante.
Mientras no exista una vacuna que pueda mitigar completamente al Covid-19, se deben seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias para evitar el contagio exponencial. A continuación, hablaremos de la ventilación de espacios cerrados y su relación con el Covid-19.

¿Por qué se deben ventilar espacios cerrados?
Las primeras medidas tomadas por las autoridades sanitarias de los países más infectados por Covid-19 fueron el uso de la mascarilla y mantener la distancia. Así mismo, cómo evitar los espacios cerrados concurridos, que a su vez sean ruidosos.
Principalmente se tomaron estas medidas porque el mayor medio de transmisión del Covid-19 es el aire.
Cuando una persona habla, estornuda, grita, tose o canta, emite una cantidad impresionante de partículas que pueden mantenerse alojadas en una zona durante horas.
Ahora, si la persona es un paciente asintomático de Covid-19, estaremos en la presencia del virus más letal en la actualidad, sin siquiera saberlo.
Es por ello que se recomienda mucho evitar lugares cerrados y mal ventilados donde muchas personas distintas puedan transitar.
La ventilación consiste en renovar el aire en un espacio para eliminar el aire contaminado presente.
Busca mantener la calidad del aire en niveles óptimos para disminuir la transmisión de enfermedades y evitar los problemas respiratorios.
¿Qué importancia tiene frente a la transmisión del Covid-19?
En los lugares cerrados que tienen mala ventilación es donde es más propensa la transmisión de Covid-19 si alguna persona contagiada ha pasado por allí.
Para evitar el asentamiento por horas y horas de las partículas del virus, se debe ventilar constantemente la zona afectada.
Renovar y aportar aire exterior para eliminar el aire contaminado es una gran forma de evitar la transmisión del Covid-19.

Es sabido que las partículas de aire que contienen el virus pueden alojarse en espacios cerrados hasta 3 horas, mientras no se ventile correctamente.
El virus se transmite de persona en persona mayormente a través de pequeñas gotas que se expiden al estornudar, toser o interactuar con alguien infectado.
Además de que estas partículas se pueden alojar en superficies que otras personas pueden tocar.
De ahí la importancia de la calidad del aire en espacios cerrados, para disminuir la transmisión del Covid-19.
Esta se puede reducir más con el uso de mascarillas y con el distanciamiento social de un metro y medio recomendado.
Cuando se quiera limpiar y/o desinfectar
Principalmente, se abren puertas y ventanas la mayor parte del tiempo para permitir que se cree un flujo de aire que renueva el aire.
Pero cuando las condiciones meteorológicas son adversas, se necesita utilizar equipos especiales para la ventilación correcta del espacio.
Nunca se debe reciclar el aire dentro de un espacio cerrado porque de esa forma los agentes contaminantes no serán eliminados al 100%.
Si no tienes la posibilidad de generar un flujo de aire lo suficientemente amplio para crear un espacio seguro frente al Covid. Ofrecemos la posibilidad de instalar Wellisair, el purificador de aire que elimina el 99% de partículas cov. Si quieres más información acerca de Wellisair puedes hacer click aquí, o si estás interesado en información más personalizada, puedes enviarnos un mail a sales@yupcharge.com, o usa nuestro formulario, ¡Lo que te resulte más cómodo!