Para poder protegernos del contagio del coronavirus o COVID-1,9 debemos conocer las formas en las que se puede transmitir, para tomar conciencia sanitaria.
Los aerosoles pueden estar presentes en el aire, siendo los principales medios de transmisión de este peligroso virus.
Conocer sobre los aerosoles y cómo están estrictamente ligados a la propagación del COVID-19 es lo que buscamos conseguir aquí.
De esa forma, se estará más preparado para afrontar una nueva ola de contagios, que pueden ser letales para la vida de muchas personas.
¿Qué es un aerosol?
Son partículas que quedan suspendidas en el aire debido a la mezcla entre gotitas emitidas por los humanos y el aire presente en el ambiente.
Estas pueden ser del tamaño aproximadamente de una décima parte del ancho de un cabello humano, algo indetectable al ojo humano.
De esa forma, las gotas se producen al ocurrir el rompimiento de una lámina de líquido. De manera similar, pequeñas láminas de mucosidad se extienden a lo largo de las vías respiratorias. Cuando se tose, habla o respira, se produce la ruptura de dicha lámina.
Hablar alrededor de dos o tres minutos es el equivalente a producir la misma cantidad de aerosoles que al toser. Los aerosoles pueden permanecer presentes en el aire durante minutos o incluso horas, dependiendo de la densidad de la misma.
Las gotas de menor tamaño, que han liberado completamente el líquido que poseían, son las que más tiempo pueden estar en el aire.

¿Para qué se utiliza?
En estos tiempos donde las restricciones sanitarias son más latentes, esta tecnología llega para cumplir una función crucial: desinfectar y purificar el aire.
Con la existencia de Virus Respiratorios Sincitiales (VRS), el cual permanece vivo en partículas de aire así como en superficies, se necesitaba saber cómo eliminarlos.
Está comprobado científicamente que la tecnología Wellisair es capaz de eliminar hasta el 99% de este virus.
Al igual con las bacterias, esta tecnología que utiliza la emisión de radicales hidroxilos (OH) puede eliminar hasta el 99,9% en el aire y superficies.
De igual forma puedes transformar cualquier compuesto orgánico volátil en gases inofensivos e inertes o en compuestos solubles en agua.
Así mismo, hace precipitar cualquier partícula atmosférica que esté en el área mediante microgotas de humedad.
Por otro lado, los radicales hidroxilos pueden eliminar los malos olores presentes en el lugar donde se ponga, teniendo poco tiempo de exposición. Su tecnología oxidante permite la desodorización, creando un ambiente agradable con buen olor o inoloro.
¿Dónde es recomendable utilizarlo?
La ventilación para evitar la transmisión del COVID-19
En los espacios cerrados principalmente, la ventilación es muy importante porque permite renovar el aire estancado.
De esa forma, se evita la acumulación de aerosoles que contenga el virus del COVID-19, en caso de existir, para disminuir la transmisión rápida del mismo.
De esa manera, las personas que sean asintomáticas pueden estar en espacios cerrados hablando, cantando o tosiendo y dejarán rastros del virus en el aire. De igual forma, esas partículas pueden terminar en superficies que otras personas pueden tocar y ser contagiadas.
Es por ello que la importancia de ventilar correctamente los espacios cerrados que no cuentan con un flujo natural de aire, evitando la acumulación de aerosoles.
La ventilación juega un papel muy importante a la hora de disminuir la concentración de microorganismos del COVID-19.
Cómo llevar a cabo una ventilación eficaz
Para poder reducir las posibilidades de contagio del COVID-19, se debe llevar a cabo una ventilación de la forma correcta. Y esta consiste en la renovación total del aire contaminado dentro de los espacios cerrados.
Nunca se debe reciclar el aire dentro de interiores, porque eso solo moverá los aerosoles presentes en el ambiente. Se debe utilizar aire exterior o purificador para sacar todo el aire contaminado del área en cuestión.
En los casos donde las condiciones meteorológicas no permitan un flujo de aire natural, se deben utilizar equipos que ingresen aire limpio forzadamente.
De esa forma, se puede disminuir considerablemente el porcentaje de COVID-19 presente en un espacio cerrado.
Si no tienes la posibilidad de generar un flujo de aire lo suficientemente amplio para crear un espacio seguro frente al Covid. Ofrecemos la posibilidad de instalar Wellisair, el purificador de aire que elimina el 99% de partículas cov. Si quieres más información acerca de Wellisair puedes hacer click aquí, o si estás interesado en información más personalizada, puedes enviarnos un mail a sales@yupcharge.com, o usa nuestro formulario, ¡Lo que te resulte más cómodo!