Como vimos en su presentación, el escáner térmico detecta y alerta de variaciones en la temperatura de las personas, mostrando una gran utilidad para detectar posibles casos de contagio COVID-19. Muchos aeropuertos internacionales los han estado utilizando todo este tiempo gracias a su gran capacidad de detección.
Grandes centros hospitalarios como lo ha sido IFEMA (en Madrid) han apostado por estos dispositivos y los han colocado en sus instalaciones ya que ayuda a agilizar el trabajo de detección de posibles nuevos brotes.
Dado la situación en la que aún nos encontramos, y ante la inseguridad generada por posibles rebrotes, el tejido empresarial está buscando asegurar medidas sanitarias para volver a las oficinas de un modo más seguro y controlado.
El escáner térmico se está utilizando como una solución sanitaria para hacer frente al Covid-19 pues además de proporcionar una lectura precisa de la temperatura, sirve como control de acceso guardando un histórico de los trabajadores. En este post nos disponemos a explicar sus usos y ventajas.
Escáneres térmicos en Centros Comerciales
Muchos pequeños y grandes negocios están ansiosos por volver a la normalidad y esto poco a poco va siendo posible, eso sí, con las medidas higiénicas adecuadas. Los centros comerciales son grandes espacios donde acostumbra circular un gran número de personas y en estos momentos debemos tratar de controlar estas situaciones.
El escáner térmico detecta y alerta de aquellos casos en los que se sobrepase la temperatura configurada. Sirve tanto para clientes como trabajadores, identificando y evitando el acceso a la superficie a aquellas personas con temperaturas de riesgo.
Las universidades e institutos también necesitan estos escáneres
Un sector que está muy preocupado es el académico. La nueva situación provocada por el coronavirus ha transformado la educación, virando a un modelo online para finalizar el curso con garantías. La clave la encontraremos al acabar el verano, asegurar la vuelta a la normalidad de una manera segura para docentes y estudiantes será primordial.
Gimnasios, supermercados, restaurantes…
Como es obvio, los establecimientos públicos donde concurre mucha gente diariamente también deberán aplicar medidas de seguridad una vez comiencen a retomar su actividad.
El escáner térmico, ya que también permiten controlar la temperatura a distancia, pueden ser útiles para controlar el acceso de todos los usuarios además de usarse del mismo modo en los trabajadores en el caso que muestren fiebre.
Estamos en un momento en el que hay una gran preocupación por la seguridad. Para la vuelta a la normalidad deberemos tomar las precauciones sanitarias necesarias para garantizar las máximas garantías. Si quiere más información sobre el escáner térmico o pedir presupuesto, puedes hacer click aquí.