Este mes seguimos dando a conocer nuestra Responsabilidad Social Corporativa, y cómo afecta a los usuarios. En el caso de hoy hablamos de la transformación de las ciudades, y cómo nuestras soluciones contribuyen a ello.
El punto número 11 de AGENDA 2030 son “Ciudades y comunidades sostenibles”. El uso de las energías limpias y accesibles para el usuario es algo que cada vez más está presente en las grandes ciudades.
Disponer de productos que solucionan problemas de espacio, agilizan la circulación y minimizan el impacto de emisiones, es lo que hace que una ciudad sea inteligente y sostenible.

En Yupcharge apostamos por este tipo de soluciones. El mejor ejemplo es TRAP, nuestro parking de patinetes eléctricos en ciudad. O las taquillas de carga para smartphones SOLEO. E incluso, nuevos proyectos en desarrollo como TRAP Solar, una revisión del aparcapatinetes eléctrico que funcionará con energía 100% renovable, o SOCA, un poste de carga para bicicletas eléctricas en ciudad.
De esta manera, implementando soluciones que funcionen con energía sostenible y supongan coste cero al usuario final, el crecimiento de las ciudades inteligentes será mucho mayor.
¿Por qué destacamos “Ciudades y comunidades sostenibles”? Porque creemos que virar hacia un futuro sostenible es posible, si se hace de manera inteligente. Nuestra RSC, a nivel de empresa, pasa por minimizar el impacto ambiental. Y a nivel de personas, queremos contribuir a construir un futuro mejor.