Los usuarios ya pueden conectarse gratuitamente sus dispositivos a los cargadores de móviles incorporados en el primer y el último coche de dos convoyes de la línea 2
Las estaciones de carga de la empresa Yup Charge, no solo pasaron la prueba piloto, sino que además han tenido un éxito increíble. Es tal el éxito que los usuarios ya pueden conectarse gratuitamente con dispositivos a los enchufes USB incorporados en el primer y el último coche de dos convoyes de la línea 2 del metro de Barcelona.
Dos trenes de la línea 2 de metro han incorporado cargadores de móviles de alta potencia pensando en las nuevas necesidades de los usuarios, para que estos puedan recargar rápidamente sus dispositivos y de forma gratuita.
Esta es la segunda fase de la prueba piloto que impulsa TMB de la mano de Yup Charge, por nuestra experiencia en el sector de la carga para móviles y otros dispositivos, para así, poder valorar si más adelante se amplía al conjunto de la red de metro de Barcelona. La primera fase tuvo lugar este pasado diciembre cuando se instalaron cargadores de móviles en los andenes de cuatro estaciones de la misma línea 2: en las paredes de los dos andenes de Sagrada Familia, en los andenes dirección Badalona Pompeu Fabra de las estaciones de Paseo de Gracia y de Paralelo, y en el vestíbulo de intercambio de Universidad.
Estos cargadores de móviles están diseñados especialmente para ser integrados según el diseño de los vagones del metro y equipados cada uno con cuatro puertos USB, están situados en los dos extremos de los trenes, a una altura que los hace accesibles a personas con movilidad reducida, y son fácilmente localizables gracias la señalética interior y exterior. La carga es gratis para los usuarios y el sistema tampoco tiene ningún coste para TMB.
Los enchufes, de tipo USB, se benefician de la tecnología Agile Power de Yup Charge, con la que se proporciona una carga rápida y eficiente a todos los dispositivos conectados. En los dispositivos de Apple llegarán hasta 3 Amp y en los móviles de Android que incorporen los nuevos procesadores de carga rápida, son capaces de cargar hasta un 75% más rápido que con un enchufe convencional. Además, utilizan un sistema de reconocimiento del estado del dispositivo al cargarlo. El objetivo es dar la máxima carga segura, en el mínimo tiempo para los usuarios del metro de Barcelona.
Con los cargadores rápidos, la línea 2 de metro vuelve a ser líder en innovación aplicada al transporte público. En 1995, cuando se inauguró fue la primera línea de metro diseñada con criterios de accesibilidad, en la que todas las estaciones tenían ascensores y otras facilidades para personas con movilidad reducida. También fue la primera en incorporar carteles luminosos en los andenes en los que se informa del tiempo previsto de llegada del próximo tren y de las alteraciones del servicio, y la primera en aplicar el sistema ATO de conducción semiautomática de trenes.
La incorporación de cargadores de dispositivos móviles en el transporte urbano es coherente con la vocación de Barcelona como “smart city“ y conectada, en el que el 90% de los usuarios declaran poseer un teléfono inteligente. Los autobuses ya han comenzado a instalarlos de serie: los 120 coches incorporados a la flota de TMB desde el 2016 llevan cargadores USB.