Certificaciones y reconocimientos
Es por ese motivo que en Yupcharge hemos querido sumarnos y aportar nuestro granito de arena a este movimiento y compromiso global. Hemos integrado la Agenda2030 dentro de nuestro programa de Responsabilidad Social Corporativo y que forme parte de nuestra política de empresa y ADN del equipo humano.
Dentro de nuestras posibilidades estamos trabajando en los 17 ODS para llegar al 2030 orgullosos de nuestras mejoras y aportaciones a la sociedad y al planeta. Porque “el océano empieza por una gota de agua”.
- ODS 1 – Fin de la pobreza
- ODS 2 – Hambre 0
En Yupcharge colaboramos desde hace años en diferentes proyectos con:
ISO9001
La norma puede sintetizarse en las siguientes ideas:
- Proporciona un conjunto de requisitos estandarizados para un sistema de gestión de calidad.
- Es el líder no sólo en cuanto a sistemas de gestión de calidad, sino también en lo que respecta a sistemas de gestión.
- Es adaptable a cualquier tamaño y modelo de empresa: grande o pequeña, multinacional o local, pública o privada; ya que ofrece los mismos beneficios escalables para cada organización.
- Su objetivo es ayudar a las empresas a cumplir los requisitos legales y reglamentarios relacionados con el producto, a la vez que las conduce hacia el logro de la excelencia en el servicio al cliente y la entrega.
- De su aplicación se derivan innumerables beneficios, como la capacidad de aumentar la cuota de mercado, la reducción de costes y el aumento de efectividad en la gestión del riesgo.
- Sus estándares pueden utilizarse en toda la organización para mejorar el rendimiento o aplicarse a un área, planta o departamento en particular.
ISO14001
La norma puede sintetizarse en las siguientes ideas:
- La norma ISO 14001 es un conjunto de documentos de gestión ambiental que, una vez implantados, afectará todos los aspectos de la gestión de una organización en sus responsabilidades ambientales y ayudará a las organizaciones a tratar sistemáticamente asuntos ambientales, con el fin de mejorar el comportamiento ambiental y las oportunidades de beneficio económico. Los estándares son voluntarios, no tienen obligación legal y no establecen un conjunto de metas cuantitativas en cuanto a niveles de emisiones o métodos específicos de medir esas emisiones. Por el contrario, ISO 14000 se centra en la organización proveyendo un conjunto de estándares basados en procedimiento y unas pautas desde las que una empresa puede construir y mantener un sistema de gestión ambiental.
Sello CE
La norma puede sintetizarse en las siguientes ideas:
- El marcado CE es el proceso mediante el cual el fabricante/importador informa a los usuarios y autoridades competentes de que el equipo comercializado cumple con la legislación obligatoria en materia de requisitos esenciales.
- Cuando un producto esté cubierto por varias Directivas que dispongan la colocación del marcado “CE”, éste señalará que el producto cumple las disposiciones aplicables de todas esas Directivas de aplicación al mismo.