Los viajes largos son eternos, pero sin batería en los móviles o tablets aún más. ¿Por qué no ofrecer estaciones de carga para mejorar la experiencia de los pasajeros?
La historia de los cruceros empieza en los tiempos de los faraones, Egipto. Éstos empezaron a construir buques que eran más que un medio de transporte marítimo. En ellos, se preocupaban en dar la máxima comodidad y elegancia a los ocupantes para que pudieran disfrutar de la tranquilidad y de la belleza de los paisajes que rodeaban el Nilo. Y, creaban un ambiente agradable para descansar, negociar o simplemente desplazarse.
Hoy en día, la finalidad básica de los cruceros está intacta, aunque la imagen de los cruceros se vaya difiriendo a lo largo del tiempo. Éste hecho es debido a que cada vez las empresas se centran más en detectar y satisfacer las necesidades de los pasajeros, y así poder mejorar su experiencia a bordo. Uno de los mayores retos que se ha puesto el sector es la captación de gente joven en sus cruceros, ya que según el Puerto de Barcelona, el 64% de los turistas tienen más de 45 años. Y para ello, han de ofrecer alternativas más económicas y enfocadas a las necesidades de los jóvenes actuales.
Ahora bien, ¿Cuáles son las necesidades de los jóvenes de hoy en día? ¿En qué entorno se mueven normalmente? ¿Qué prioridades tienen si han de escoger? Desde Yupcharge hemos detectado una necesidad cada vez más esencial. Los móviles y otros dispositivos electrónicos, como los portátiles o los tablets, forman parte de nuestras vidas, pero infelizmente éstos tienen un tiempo de uso limitado, es decir, que necesitan cargarse después su uso.
Ahora se dirán, si la necesidad de cargar el móvil ya lo sabía. Pero, se han preguntado alguna vez, ¿En un camarote, cuántos enchufes hay? ¿Qué tipología de enchufes tienen? Y, ¿Si serán compatibles con la mayor parte de la tripulación? Contestaremos las preguntas para que vean que tener instalados diferentes estaciones de carga para móviles y otros dispositivos es esencial para ofrecer una mayor hospitalidad a sus pasajeros.
- Normalmente hay 2 enchufes por camarote. Pero, ¿Cuántos dispositivos y qué necesidades tienen de carga? ¿Creéis que son suficientes para satisfacerles la necesidad de carga?
- Los enchufes varían según la región del mundo, pero los pasajeros pueden ser provenientes de todas las partes. ¿Por qué no ofrecer un enchufe universal o un cargador de móvil universal para que todos lo puedan usar, y así facilitar la vida de ellos?
Yupcharge ha colaborado en la instalación de estaciones de carga para móviles a grandes empresas de transportes, como la Transmediterránea o el TMB. Por ejemplo, los primeros se han abierto al público más joven, incorporando wifi más rápido, plataformas digitales para el entretenimiento y cargadores de móviles u otros dispositivos para que los pasajeros puedan disfrutar de sus servicios digitales y para que nunca se queden sin batería.
Además, ofrecemos cargadores de móviles adaptados a cualquier necesidad y adaptable en los diferentes establecimientos. Por ejemplo, si se quiere solucionar el problema de la compatibilidad de los cargadores y poder ofrecer más puntos de carga para móviles y otros dispositivos, tenemos el multicargador que es ideal para ello.
Nuestra gran dependencia de las tecnologías actuales nos hace vulnerables a quedarnos sin batería y tener la necesidad de usarlo por sus múltiples funciones. Si nosotros somos capaces de ofrecerles estaciones de carga, ellos van a poder seguir disfrutando de ellas y ganarán puntos positivos en la experiencia vivida durante el trayecto.