En los últimos 20 años las tecnologías han evolucionado de una manera sorprendente, tanto que en la actualidad el ser humano ya no concibe una vida sin ellas.
Esto se ve reflejado en las grandes poblaciones con el surgimiento progresivo de un nuevo modelo de ciudad Smart City. Las Smart Cities. Este concepto hace referencia a los núcleos urbanos donde se hace uso de las tecnologías y todos sus recursos puestas al servicio del ciudadano.
Smart Cities: las ciudades digitales
Actualmente, existen muchas ciudades que se pueden denominar como tal, pero todavía son pocas las que están totalmente integradas a este sistema. El proceso de digitalización es lento y va por fases, la primera sigue con el modelo tradicional y las inversiones en modernizar sus infraestructuras son escasas.
Pero en la fase posterior ya empieza a construirse una estructura aplicando elementos básicos como parquímetros o el wifi público. En la tercera fase se implementan los servicios públicos como el transporte o la energía. Y en la última fase es considerada como una Smart City con todo tipo de canales digitales al servicio de los ciudadanos y empresas.
El camino de España a la digitalización
En nuestro país ya está consiguiendo grandes avances en este campo y tanto Madrid, Barcelona como Valencia ya son consideradas como tal. Esto queda demostrado en estudios como el Cities in Motion del IESE, donde ya forman parte del ránking de las 50 ciudades más inteligentes. Y aún está por mejorar, ya que 8 de 10 municipios ya cuentan con estrategias a largo plazo para aumentar sus innovaciones.
Una de las innovaciones más punteras que ya podemos disfrutar son las primeras implantaciones de estaciones de cargadores móviles, éstas ya las podemos encontrar en algunas estaciones del metro de Barcelona y calles de Madrid, algunas incluso ya funcionan con energía solar. Todas estas innovaciones ya evolucionan al mismo ritmo que la telefonía móvil donde empiezan a destacar nuevos dispositivos con una carga cada vez más rápida e inalámbrica.
Nuestra aportación a la Smart City
En Yup Charge nos adaptamos a todas estas innovaciones para contribuir en la construcción de ciudades cada vez más inteligentes y sostenibles. Nuestras estaciones ya cuentan con sistemas de carga rápida junto con nuestra propia tecnología AcT (Agile Charging Technology), de esta manera podemos ofrecer una carga con la máxima seguridad y eficiencia para evitar el desgaste prematura de las baterías de los dispositivos móviles.
Actualmente, existe la posibilidad de incorporarlas en cualquier establecimiento y debido a la digitalización de todo tipo de documentos, sería interesante integrarlas a las administraciones públicas, donde podríamos incorporar taquillas de carga para ayuntamientos, de esta manera garantizar la seguridad de los archivos almacenados, esto se está implementado con éxito en el mundo de los eventos profesionales debido a su importancia en el sector.
No dudéis en poneros en contacto con nosotros para ofreceros todo el asesoramiento que necesitéis sobre nuestras estaciones y puntos de carga.