¿Cuál elijo?
Puntos de carga para móviles hay de muchos tipos, torres de carga, cargadores públicos, tótems de carga, estaciones de carga, cargadores de sobremesa… La elección dependerá también no sólo de la carga de smartphones sino también si se quiere recargar la batería de otros dispositivos como tablets o ordenadores.
La elección depende del tipo de proyecto o evento que tengamos en mente. Un ayuntamiento o municipalidad puede querer facilitar la conectividad de sus vecinos, y la instalación de un cargador solar que funciona 100% con energías renovables (solar e hidráulica) sería una buena solución. De esta manera dotar, por ejemplo, el paseo marítimo con este tipo de cargadores solares es lo que hicieron los ayuntamientos de Altafulla y Villarreal
Si estás organizando un evento y lo que necesitas es crear una zona de carga, un punto de reunión en el que los asistentes puedan cargar sus smartphones. Las torres de carga o los tótems de carga son una buena solución de marketing, totalmente personalizables, te permitirán traccionar potenciales clientes que interactuarán de forma orgánica con la marca. Tótems de carga como la Twist DS5 son uno de nuestros tótems más demandados.
Otro ejemplo sería la creación de espacios de carga seguros, en los que los asistentes de festivales de música o eventos deportivos, puedan dejar sus smartphones cargando de forma segura. Para este caso, las taquillas de carga son la opción recomendada. Dependiendo de la capacidad de estas estaciones de carga, puedes disponer de modelos con capacidad de 5 a 20 teléfonos móviles. Con un cierre electrónico, introduces el código de seguridad y la taquilla se bloqueará/abrirá. Para el festival Cruilla, instalamos 80 taquillas de carga.
Si aún así, tienes dudas o necesitas más información sobre nuestras estaciones de carga, tótems, torres o taquillas de carga, puedes ponerte en contacto con nosotros rellenando el formulario que encontrarás a continuación.