¿Estás buscando estaciones de carga para iPhone? ¿Cargadores rápidos para móviles Samsung? Si quieres conocer más acerca de los cargadores múltiples USB, bases de carga (con carga rápida e inalámbrica) e incluso, taquillas de carga para smartphones, para un uso más profesional, en este post te lo explicamos.
Los dispositivos electrónicos necesitan cargar su batería de manera rápida, pero también, de forma inteligente para que la salud del dispositivo se alargue lo máximo posible. A día de hoy, existen muchas soluciones para cargar baterías. Así que vamos a empezar haciendo diferencias entre unas y otras.
¿Qué es una base de carga para smartphones?
Una base de carga para teléfonos móviles es una superficie destinada a alimentar las baterías de los dispositivos.
Estas bases suelen seguir el protocolo de carga Wireless Qi, el cual funciona poniendo el smartphone sobre la superficie, y automáticamente empezará a cargar.
La carga inalámbrica Qi a día de hoy es un estándar en muchos fabricantes. Desde los últimos modelos de iPhone, hasta los teléfonos de Samsung. Pasando por Huawei, Google o Xiaomi, da igual que tu smartphone tenga cable Lightning o USB. Todos funcionan con este estándar.
Si quieres tener algunos modelos de referencia, aquí abajo te dejamos algunos listados.
¿Existen bases de carga con conector?
Si hace un momento hemos dicho que las bases de carga Qi son las más extendidas, existen también bases de carga que usan conexiones tradicionales.
Ya sean bases de carga con USB, o con conector Lightning de Apple, estas superficies son muy sencillas de manejar. Con tan solo colocar el móvil encima del conector, y enchufar la base a la corriente, el teléfono cargará automáticamente.
Es una solución ideal para escritorios, espacios más reducidos, y son compatibles con estándares de carga rápida.
Por lo que si buscas bases de carga, por ejemplo, para tu Samsung Galaxy, encontrarás modelos compatibles, como los que te dejamos a continuación:
¿Qué es una estación de carga para smartphones?
Si antes hemos hablado de una superficie para cargar baterías, aquí hablamos sobre un “hub”. Es decir, un punto centralizado donde poder cargar varias baterías al mismo tiempo.
Los dispositivos que puedes conectar son teléfonos móviles, tablets, cámaras de fotos, incluso ordenadores portátiles que no requieran de gran potencia a la hora de cargar batería.
La forma en la que se presenta una estación de carga, puede ser a través de un conector central con múltiples puertos USB, o a través de varios “departamentos” preparados para cargar cada dispositivo.
Las estaciones de carga son compatibles con los diferentes estándar de conexión que hay actualmente. Tanto si tienes USB C, micro USB e incluso, conector Lightning, basta con enchufar el cable a la estación, y después al dispositivo.
Es importante decir que también hay estaciones de carga compatibles con el estándar de carga inalámbrica Wireless Qi. Por lo que si buscas estaciones de carga compatibles con todo, las vas a encontrar.
Si quieres modelos de referencia, aquí te dejamos un pequeño listado:
¿Qué son y cómo funcionan las taquillas de carga para smartphones?
Hasta ahora, hemos hablado del uso particular de bases y estaciones de carga. Las taquillas de carga cumplen con más funciones, y están pensadas para entornos y sectores profesionales.
En Yupcharge somos fabricantes de taquillas de carga para smartphones, tablets y más dispositivos. Por lo que su modo de funcionar consiste en lo siguiente:
- Todas nuestras taquillas están pensadas para cargar múltiples dispositivos a la vez, manteniendo la seguridad de las baterías y de los datos personales que hay en cada dispositivo.
- Su uso es 100% gratuito para el usuario final y tiene una compuerta de seguridad, protegida con código numérico, para mantener a salvo los dispositivos y demás objetos personales que dejemos dentro.
Abrir la puerta y cargar. Es así de sencillo. Y además son compatibles con carga rápida y con los diferentes conectores que hay en el mercado: micro USB, USB tipo C y conector Lightning.