La revolución digital es uno de los cambios más notorios que hemos vivido en estos últimos años. Se trata de un cambio de paradigma en el que nos hemos visto sumergidos y que nos ha afectado en todos los ámbitos, uno de ellos ha sido el tipo de procesos de compra. ¿Cómo afrontan los centros comerciales la venta online?
Los centros comerciales y la venta online
Ahora, más que nunca, las compras por internet se han disparado ya que casi la mitad de los compradores lo hacen a través de las distintas plataformas online. Los usuarios optan por comprar por internet gracias a la comodidad que ofrece y, como consecuencia, los negocios de retail, entre ellos los centros comerciales, se ven afectados de manera directa.
Así pues, nos encontramos en un punto en el que los centros comerciales deberás sortear múltiples retos para que sus ventas no desciendan. Pero, al mismo tiempo, se trata de una época llena de oportunidades que, de ser bien aprovechadas, podrían incrementar las ventas de nuestro negocio.
Las oportunidades digitales y la innovación son la clave
Como dato de interés, las ventas realizadas en centros comerciales crecieron este pasado año un +0,6% y la afluencia de tráfico a los establecimientos creció en un +1,3% según Enrique Martínez Laguna, “los centros quieren dejar de ser un simple comercio físico y transformarse en una gran tienda online” (La Vanguardia, Julio 2018) .
Así pues, para que con el paso de los años este incremento se mantenga los centros comerciales deben recurrir a la innovación y mejora de los servicios del establecimiento, para así ofrecer al usuario una experiencia de compra única e inmejorable.
Para afrontar el reto, muchos centros comerciales han empezado a implementar nuevas estrategias para conseguir atraer a los usuarios, todas ellas dirigidas a la fidelización del comprador.
¿Cómo lograr la fidelización de clientes?
Para afrontar la venta online, el centro comercial tiene que seguir fidelizando clientes. Pues bien, para conseguirlo el consumidor debe disfrutar de su estancia en el centro comercial. Y, aunque se trate de una laboriosa función, con algunas de las ideas que desglosamos a continuación podrás conseguir aumentar la afluencia de usuarios al centro comercial.
Prepara el proceso de Pre-compra
La mayoría de las personas, antes de visitar un establecimiento, buscan información en internet. Por ello, debes tener todos tus canales de comunicación online actualizados con las últimas ofertas, servicios, equipamientos, etc.
Y sin duda, disponer de un servicio de atención al cliente excelente. En este caso, las redes sociales juegan un papel primordial. Así pues, si tu centro comercial dispone de una buena gestión de las redes sociales, seguro que muchos usuarios se sentirán tentados de acudir al centro comercial para ver que les puede ofrecer.
Señalización mediante pantallas digitales
Es muy común que los visitantes no encuentren aquello que están buscando. Es por esto que, tus clientes agradecerán la incorporación de pantallas de señalización en las que puedan buscar el establecimiento deseado. Se trata de algo muy simple pero que marcará una gran diferencia frente a tu competencia.
En Yup Charge contamos con tótems y taquillas de carga que integran pantalla digital de hasta 50” para poder emitir publicidad de una marca o información de los servicios de tu centro. Incluso como opcional, podemos instalar pantallas táctiles en los equipos para lograr la interacción directa con tu cliente. Toda una solución para los centros comerciales y la venta online, que necesitan superar de forma irreversible.
Asistente de compras digital
Este tipo de asistentes online, se encargan de asesorar a los clientes durante todo el proceso de compra, resolviendo las dudas que les puedan surgir frente a cualquier aspecto de su compra. Además, les recomendará productos complementarios lo cual influirá en el aumento del ticket medio de los compradores y la permanencia en el centro comercial.
Aprovecha el espacio del aparcamiento
El aparcamiento, además de cumplir su función, puede ser el espacio ideal para ofrecer servicios complementarios. A continuación, te mostramos algunas ideas:
Taquillas de compra
Es algo habitual en los supermercados e hipermercados, pero sin embargo no es común en los centros comerciales. No obstante, en este caso no recomendamos taquillas para guardar las bolsas de los clientes, sino convertirlas en un espacio rentable.
Te sugerimos utilizar las taquillas como espacios para la recogida de la compra online o para devoluciones. Es una opción muy interesante que si se estudia podría llegar a ser decisiva para la visita de nuevos usuarios.
Centro de logística
Esta opción es algo diferente pero que ya es vista desde hace años en otro tipo de empresas y comercios. Se trata de hacer la compra desde el coche con la ayuda de un asistente o simplemente, recoger la compra hecha online sin tener que moverse del automóvil.
Personaliza toda tu comunicación
Los clientes quieren ser tratados como persona y no como comunidad. Por ello, aquellas comunicaciones que se dirigen a ellos por su nombre tienden a tener más éxito. Así que, te sugerimos instalar pantallas funcionales dónde se pida la información básica o cualquier otro dato relevante de los clientes del centro.
Esta práctica la vas a agradecer mucho en el momento que el centro tenga que ofrecer eventos o lanzamientos, ya que vas a poder personalizar toda la información a los gustos de cada uno de tus usuarios.
Evita que tus clientes estén desconectados
Es muy probable que si los clientes pasan un largo tiempo dentro el centro comercial, llegue un punto en el que se queden sin batería en su teléfono móvil y esto en muchas ocasiones se traduce en abandonar el centro comercial antes de tiempo para poder cargar el móvil.
Si quieres triunfar en este sentido, tu centro comercial no debe prescindir de las últimas tendencias que se incorporan en el sector de cargadores públicos profesionales. Y es que muchos ya lo implementaron y se ha vuelto un requisito indispensable en todo centro comercial.
Así es, estamos hablando de las estaciones de carga. Son espacios en los que los clientes pueden descansar y disponen de cargadores de batería dónde pueden cargar su móvil con total seguridad.
Decimos con total seguridad porque nuestros cargadores Yup Charge están elaborados con la última tecnología y son compatibles con todos los móviles del mercado, ofreciendo así una experiencia de carga óptima, eficiente y segura.
Taquillas de carga en centros comerciales
Las estaciones de carga pública se presentan en diferentes formatos para adaptarse a las necesidades del consumidor y del espacio disponible. Uno de los formatos más usados son las taquillas de carga.
Además de su principal función, cargar dispositivos móviles de forma segura para que ningún cliente se quede sin batería y pueda cargar su Smartphone con total seguridad, son un soporte perfecto en el que introducir información, ofertas y demás datos de interés.
Por otro lado, vamos a destacar el nuevo cargador solar de Yup Charge. Se trata del nuevo modelo llamado: Soleo, una estación de carga urbana que funciona gracias a las energías renovables.
Soleo, el mejor cargador para centros comerciales
Un cargador ecológico solar para teléfonos móviles o una estación de carga con energía hidráulica. ¿Te imaginas el gran impacto que se generaría con sólo implementar esta novedad en tu centro comercial? Y, ¡eso no es todo! Con el nuevo Soleo también tendrán Wi-Fi y tecnologías de interconexión digital (IoT).
Tanto las taquillas de carga como el cargador solar Soleo y otros formatos de cargadores pueden ser fácilmente ubicados en zonas como gimnasios, restaurantes, terrazas, bares, etc. Además, con sus precios asequibles se trata de una gran forma de fidelizar a los clientes del centro comercial y aumentar su rentabilidad al máximo.
¿Qué te parecen nuestras ideas tecnológicas innovadoras para implementar en centros comerciales? Dicho esto, te invitamos a echar un vistazo a los cargadores Yup Charge y sorprender a todos con todas estas innovaciones. Los centros comerciales y la venta online son todo un reto. ¡Afróntalo!