Uno de los grandes errores que, en alguna ocasión, hemos cometido la mayoría de nosotros es comprar o pensar en comprar cargadores de móviles no homologados.
Y es que, ante la tentación de un cargador que cumpla la misma función por menos dinero, muchos acaban cayendo. Pero, ¿sabemos el peligro que corren nuestros dispositivos móviles frente a los cargadores de móviles no homologados?
Cargadores de móviles no homologados. ¿Sí o no?
El cargador, es ese accesorio del móvil que hemos perdido, roto o prestado y, en alguna ocasión, no devuelto. Con lo que el resultado siempre acaba siendo el mismo: comprar un cargador para móvil nuevo.
Sea cual sea vuestro caso, sabéis que toca comprar uno nuevo y posiblemente acudáis a la tienda más cercana o os compréis los cargadores de móvil online más baratos que encontréis.
Pero para sorpresa de muchos, este tipo de cargadores, aunque a primera vista ofrezcan una carga rápida y segura, en la mayoría de ocasiones no así. Con lo que os lanzamos la siguiente pregunta: ¿estaríais dispuestos a ahorrar algunos euros sabiendo las consecuencias reales que acarrean estos cargadores de móviles baratos?
Lo barato sale caro
Aunque durante las primeras cargas dichos cargadores sean perfectos, los dolores de cabeza vendrán más tarde. Y es que, tal y como afirma ese dicho popular, “todo llega, todo pasa y todo cambia”.
Los primeros problemas vienen de la mano de la eficiencia de la carga, ya que son necesarias unas 4 horas o 5 más para terminar la carga completa, debido a que no hace uso de la carga rápida o que se calienta hasta llegar a temperaturas elevadísimas.
Pero, aparte de estas, ¿cuáles son las principales desventajas o consecuencias que podría traer el uso de un cargador de móvil no homologado?
Consecuencias de usar cargadores no homologados
Los cargadores de móviles no homologados nos vienen como caídos del cielo cuando los necesitamos y los encontramos a precios de ganga. De hecho, su única ventaja es su coste mínimo.
Es verdad que un cargador de móvil no homologado cumple con su función básica de cargar la batería del teléfono. No obstante, hay indicios a los que debes estar alerta para no terminar en la peor situación. Te lo contamos.
Batería hinchada
Si el voltaje de salida del cargador no es compatible con la capacidad de nuestra batería, es muy posible que se hinche e a incluso llegar a explotar. Por esto, cuando veáis que la batería está empezando a deformarse, primero debéis prescindir del cargador y, cuanto antes, cambiar de batería en un centro de reparación especializado.
Carga lenta
Cuando veáis que el proceso de carga completa del dispositivo tarda la eternidad, no lo ignoréis, ya que se trata del primer indicio de incompatibilidad del cargador.
Ruido exorbitante
Si durante la carga, vuestro dispositivo móvil produce un ruido demasiado exagerado, debéis tener en cuenta que esto no es normal por lo tanto, para prevenir cualquier tipo de daño futuro, debéis cesar la carga con este cable.
Fallo en la pantalla táctil
Cuando lleguéis al punto que al cargar ya no os sea posible usar la pantalla táctil porque no funciona, poneros la alerta al máximo. Esto es una grave señal de que comprar un cargador de móvil barato termina saliendo carísimo al final. Pues, en este caso tu teléfono móvil estará recibiendo más carga, mayor potencia de la que necesita.
¿Cómo saber si un cargador es compatible con nuestro smartphone?
Hay diferentes aspectos que nos indican si un cargador es compatible con nuestro teléfono móvil o no. Estas son las cosas a tener en cuenta antes de comprar un cargador de móvil:
- Tipo de conexión. Hoy en día, la mayoría de móviles se conectan mediante conexión Micro USB, algunos conservan el mini USB y los IPhone requieren de un cable con conexión tipo lighting. Pero el conector más reversible y puntero del mercado es el tipo Type-C, que llevan la mayoría de smartphones de nueva generación.
- Voltaje de salida. Prestar especial atención en la etiqueta del cargador, en el apartado output, ya que ahí se indica el voltaje de salida y normalmente suele ser de 5V.
- Intensidad de la carga. Fijaos en la intensidad del cargador y compárala con la de vuestro teléfono móvil. Si tenéis uno de los cargadores baratos seguro que su amperaje es mucho menor, por lo que se le va a exigir más y como consecuencia notaréis un calentamiento tanto del cargador como del móvil y carga demasiado lenta.
Dicho esto, os recomendamos que no uséis estos cargadores y lo mejor que podréis hacer a continuación es optar por uno de los métodos de carga alternativos. ¿Cuales? Los vemos a continuación:
Métodos de carga móvil
Los sistemas de carga alternativos a un cargador original son varios. ¿Alguna vez habéis oído hablar de los sistemas de cargado móvil inalámbricos? Se trata de un sistema muy presente en los recientes dispositivos de la marca iPhone. Estos disponen de carcasas de cristal que permiten la carga inalámbrica para móvil.
Otra opción, un poco menos efectiva que el cargador original pero perfecta para situaciones de apuro es la carga mediante batería externa. Las baterías externas o powr banks son accesorios que nos salvan y salvarán varias veces de quedarnos un montón de horas desconectados.
Finalmente, os sugerimos hacer uso en vuestro establecimiento de las estaciones de carga incorporadas en mobiliario. Se trata de mobiliario IoT, con carga para móviles integrada a través de conectores USB o de conectores inalámbricos (wireless Qi), que se incorporan a los equipamientos de forma sencilla y económica. Esto permite a los usuarios y clientes sus teléfonos móviles fuera de casa y paralelamente a cualquier otra actividad.
Entrad ahora y echad un vistazo a todos los tipos de cargadores que podemos ofreceros. Os recomendamos los cargadores de sobremesa, debido a que os serán muy útiles sobre todo en situaciones de emergencia o cuando los usuarios necesiten multijugador.
No olvidéis consultar nuestro mobiliario inteligente que incluye dispositivos de carga móvil avanzados con tecnología Wireless QI. ¡Listo para la actualización tecnológica de tu negocio con cargadores originales?