Este año, Yupcharge, estará en la Fira de Lleida, Municipalia, la feria de referencia en las áreas de equipamientos y servicios urbanos municipales. Estaremos del 19 al 21 de octubre en el pabellón número 2, stand 225.
En esta estarán expuestos tres de nuestros productos, Trap, el primer parking de patinetes eléctricos, y además, cargador. Una solución definitiva dedicada a mejorar la sostenibilidad y movilidad de los VMP. Y ahora, los dos modelos de aparca bicicletas, CAJUN, taquillas para cargar los patinetes y bicicletas, y finalmente SOCA, que es nuestro parking, y además cargador, de bicicletas y bicicletas eléctricas, que amplían las soluciones para la ecomovilidad.
¿Qué es Municipalia y cuándo se celebra?
Municipalia se fundó en el año 1981. Fue la primera feria del sector y en la actualidad es la feria de referencia en las áreas de equipamientos y servicios urbanos municipales, medio ambiente, tratamiento de residuos y soluciones para las administraciones, lo que hace de Municipalia la feria internacional líder del sector en España.
Municipalia se celebrará en “Fira de Lleida”, del próximo 19 al 21 de octubre de 2021, presentando las novedades de empresas de España e internacionales relacionadas con los sectores de Seguridad, Limpieza, Automoción, Jardín, Medio Ambiente, Telecomunicaciones, Servicios, etc.
¿Cuál es su finalidad?
Su finalidad es encontrar soluciones a los retos de los municipios, apoyar la innovación y establecer un espacio común donde poder compartir conocimientos con expertos y administraciones.
El gran éxito de Municipalia
La feria de Municipalia ha tenido un gran éxito en los últimos años, pero, este año, presenta unas cifras bastante impactantes y se prevé que alcance unas cifras similares a las de la edición 2019, el 100% de la ocupación.
Medidas sanitarias
Los espacios de la “Fira de Lleida” han sido preparados con sistemas de Inteligencia Artificial para proteger a las personas que asistan al lugar.
Esta alta tecnología permite la monitorización continua y detección de incidencias que incumplan con las normas sanitarias y puedan poner en riesgo la salud de los expositores y asistentes como, por ejemplo, alertar sobre el mal uso de la mascarilla y controlar el aforo del lugar. Aun así, este año 2021, debido a la evolución positiva del ritmo de vacunación, las medidas necesarias serán menores.
Por otra parte, cabe destacar que el sistema de Inteligencia Artificial, notificará en tiempo real a los responsables feriales para actuar al momento y lograr la protección de las personas.