Los pasados 19, 20 y 21 de octubre del 2021, Yupcharge estuvo en Lleida, presentando Yup.city, el nuevo ecosistema de movilidad urbano en la feria Municipalia, 3 días en los que se daban cita marcas y municipalidades para otear el presente y futuro de los servicios urbanos municipales, medioambiente y soluciones para las administraciones.
Ante el auge de los patinetes eléctricos las municipalidades buscan soluciones para poder regular el aparcamiento de estos vehículos de movilidad personal y facilitar la convivencia entre usuarios, vehículos y peatones. Y, aquí es donde, TRAP, nuestro parking de patinetes eléctricos, acaparó las miradas.
Parking TRAP para patinetes en Municipalia
TRAP es un aparca patinetes diseñado y patentado por Yupcharge que en 2 años de vida ya tiene más de 1.500 plazas de parking instaladas por toda la geografía nacional. Cada módulo consta de 4 plazas que permiten aparcar el patinete, y conectarlo a una fuente de energía limpia para que se cargue. Cada plaza lleva un cierre electrónico de 4 dígitos que el usuario debe introducir y que sirve para bloquear y posteriormente desbloquear la puerta que da acceso al patinete.
Todo sin registros, ni apps y completamente gratuito. Un aparca patinetes outdoor que emula las plazas de parking para coches. Llegar, aparcar e irte.
No tardaron los medios de comunicación en venir a nuestro stand y preguntarnos por nuestro ecosistema. Nuestro CEO Branco Calleja habló con Catalunya Radio y el periódico El Segre, interesados, no sólo en las soluciones propuestas (TRAP, CAJÚN y SOCA), sino también por la visión de Yupcharge en cuanto a la movilidad sostenible y al papel de las energías renovables.
Yup.city el nuevo ecosistema de movilidad urbana de Yupcharge
Pero los asistentes a Municipalia no sólo vieron TRAP, también estuvieron muy atentos al ecosistema Yup.city. Soluciones para la movilidad urbana que además potencian el uso de las energías renovables.


CAJÚN nuestras taquillas para almacenar y cargar patinetes eléctricos y bicicletas. Destinada para uso en interiores, constan de un módulo con 3 puertas, que permiten guardar la mayoría de patinetes y bicicletas del mercado. Un enchufe y dos tomas USB permiten cargar todos los dispositivos de forma rápida y segura gracias a la tecnología AcT. Además, CAJÚN permite una fácil instalación, pues se ancla al suelo mediante 4 fijaciones.
Y, SOCA la última de las soluciones desarrolladas por Yupcharge, Un parking destinado a mejorar la movilidad personal que permite ordenar y cargar, bicicletas y bicicletas eléctricas.
Yupcharge también apuesta por las energías renovables. Presentando la picoturbina, que genera energía hidráulica gracias a las corrientes del agua. Y finalmente, el pavimento fotovoltaico, que capta la energía solar.

Tras tres días en los que se ha presentado una completa área de exposición con la participación de varias compañías del sector, empresas innovadoras y donde ha habido una gran variedad de jornadas técnicas que han aportado soluciones para optimizar la gestión municipal, con propuestas sostenibles para el progreso de las ciudades.
El último día de feria finalizó con la visita de una delegación de 20 autoridades de Latinoamérica al stand de Yupcharge; alcaldes, concejales, diputados y autoridades de Argentina, Bolivia, Perú, Ecuador que buscaban importar soluciones de movilidad personal con las que dar un mejor encaje al boom de patinetes eléctricos y bicicletas eléctricas.
Si tienes interés en el ecosistema Yup.city y quieres pedir más información sobre alguna de nuestras soluciones para la movilidad personal, rellena el formulario de contacto que encontrarás a continuación y estaremos encantados de ayudarte.