Las ayudas para la instalación de infraestructura de recarga eléctrica de patinetes y bicicletas eléctricas en 2023 tienen como objetivo promover la movilidad sostenible. Se otorgarán subvenciones para la preinstalación eléctrica en comunidades de propietarios y para la instalación de puntos de recarga en domicilios. Además, se ofrecen subvenciones para la compra de vehículos eléctricos, incluyendo vehículos de mercancías, de micromovilidad y cuatriciclos. Estas ayudas están disponibles en la Comunidad de Madrid, incluyendo la ciudad de Madrid y el municipio de Las Rozas. También se encuentra información relacionada con otros eventos y noticias sobre la movilidad eléctrica.
Ayudas para la instalación de infraestructura de recarga eléctrica
En el año 2023, se ofrecen diversas ayudas para facilitar la instalación de infraestructuras de recarga eléctrica, con el fin de fomentar la movilidad sostenible y promover el uso de patinetes y bicicletas eléctricas. Estas ayudas se dividen en dos categorías principales: la preinstalación eléctrica en comunidades de propietarios y la instalación de puntos de recarga en domicilios particulares.
Ayudas para la preinstalación eléctrica en comunidades de propietarios
Las comunidades de propietarios también pueden acceder a subvenciones destinadas a la preinstalación eléctrica necesaria para establecer puntos de recarga en sus espacios comunes. Estas ayudas buscan facilitar la implementación de infraestructuras de carga eléctrica, de manera que los usuarios de patinetes y bicicletas eléctricas puedan contar con puntos de recarga accesibles y cómodos en sus lugares de residencia.
Ayudas para la instalación de puntos de recarga en domicilios
Por otro lado, los particulares residentes en Las Rozas tienen la oportunidad de recibir subvenciones para la instalación de puntos de recarga eléctrica en sus domicilios. Estas ayudas tienen como objetivo promover una movilidad activa y sostenible, así como contribuir a la descarbonización del transporte privado. Esta iniciativa busca facilitar la implementación de infraestructuras de recarga en los hogares, fomentando así el uso de vehículos de movilidad personal eléctricos.
IMPORTANTE – Ayudas para instalación de infraestructura de recarga eléctrica
También se contempla la instalación de puntos de recarga en espacios de carácter laboral y profesional para favorecer la sostenibilidad de los Planes de Transporte al Trabajo, así como la infraestructura de recarga de aparcamientos de residentes y comunidades de propietarios.
4 líneas de actuación:
1.1. Recarga flotas: en zonas de estacionamiento destinadas a vehículos de profesionales autónomos, flotas privadas y de servicio público, estando la infraestructura de recarga asociada a la distribución urbana de mercancías, los servicios de taxi y de arrendamiento de vehículos con conductor, las plataformas y sistemas de vehículos compartidos. 300.000 €
1.2. Recarga acceso público: en sector no residencial (aparcamientos de uso público rotacional, hoteles, centros comerciales, universidades, hospitales, polígonos industriales, centros deportivos, etc.). 150.000 €
1.3. Recarga acceso privado empresas: en zonas de estacionamiento de empresas privadas, para dar servicio a sus trabajadores y clientes. 75.000 €
En las líneas 1.1, 1.2 y 1.3, también serán subvencionables las infraestructuras de recarga destinadas exclusivamente a dar servicio a vehículos eléctricos de baja potencia: categoría L (ciclomotores, motocicletas,..), bicicletas eléctricas y vehículos de movilidad personal (VMP) según definiciones contenidas en el Real Decreto 750/2010, de 4 de junio, y el Reglamento General de Vehículos, aprobado mediante el Real Decreto 2822/1998, de 23 de diciembre.
- Aparcamientos de uso residencial: 225.000 €
Incluye:
Ámbito 2.1. Preinstalaciones o instalaciones de infraestructura de recarga de baterías de vehículos eléctricos, en el caso de aparcamientos o estacionamientos colectivos en edificios existentes de régimen de propiedad horizontal en comunidad de propietarios, o comunidades de bienes.
Ámbito 2.2. Preinstalaciones o instalaciones de infraestructura de recarga de baterías de vehículos eléctricos, en el caso de aparcamientos públicos para de residentes de titularidad municipal (PAR).
Con carácter general para todos los ámbitos, la adquisición de estos sistemas no puede ser anterior al 1 de enero de 2023. A tal efecto, se tomará como referencia la fecha de formalización de los correspondientes contratos de suministro de bienes y/o servicios.
24 de noviembre de 2023 fecha límite para la presentación de solicitudes.
Ayudas en el municipio de Las Rozas
En el municipio de Las Rozas, dentro de la Comunidad de Madrid, también se han establecido ayudas para el impulso de la movilidad eléctrica. Los particulares residentes en Las Rozas podrán solicitar subvenciones retroactivas hasta el 1 de enero de 2024 para la compra de vehículos de movilidad personal, como bicicletas con sistema de asistencia al pedaleo o patinetes eléctricos, y también para la instalación de puntos de recarga en sus domicilios. Además, las comunidades de propietarios del municipio contarán con ayudas para la preinstalación eléctrica necesaria para establecer puntos de recarga en sus comunidades.
Otras noticias y eventos relacionados con la movilidad eléctrica
En el ámbito de la movilidad eléctrica, se están llevando a cabo numerosos eventos y noticias relacionadas que merecen ser destacados en el año 2023. A continuación, mencionaremos algunos de los más relevantes:
Feria de la Movilidad Sostenible
Una de las noticias más destacadas en el panorama de la movilidad eléctrica es la celebración de la Feria de la Movilidad Sostenible. Este evento, que tendrá lugar en la ciudad de Madrid, reunirá a fabricantes de vehículos eléctricos, empresas relacionadas con la infraestructura de recarga y proveedores de servicios de movilidad sostenible. Será una gran oportunidad para descubrir las últimas novedades en tecnología de vehículos eléctricos y conocer los avances en materia de recarga y movilidad limpia.
Presentación de nuevas soluciones de recarga para patinetes y bicicletas eléctricas
En el marco de la movilidad eléctrica, también se están presentando nuevas soluciones de recarga que buscan optimizar y facilitar el proceso de carga de vehículos eléctricos. Empresas especializadas como YUP estamos desarrollando sistemas de carga más rápidos, eficientes y accesibles para favorecer la expansión de la infraestructura de recarga en las ciudades. Estas soluciones incluyen diferentes estaciones de carga rápida para bicicletas y patinetes eléctricos, tanto indoor como outdoor.
Si estás buscando aparcapatinetes o estaciones de carga para bicicletas te dejamos unos enlaces que pueden ser de tu interés.
Estación de carga para patinetes y bicicletas eléctricos SOCA
Y, si quieres contactarnos porque quieres instalar alguna de nuestras estaciones de carga. Rellena el formulario de contacto que encontrarás a continuación y estarás un paso más cerca de fomentar la micromovilidad eléctrica.
Fuente1: https://sede.lasrozasinnova.es/carpetaciudadana/tramite.aspx?idtramite=18374
Fuente2: https://recargamadrid.es/