Si estás en la ciudad de Málaga, y quieres descubrirla de una manera diferente, hemos preparado dos rutas para visitar monumentos, plazas y puntos históricos que te encantarán.
Rutas fáciles, personalizables, así que podrás cambiar las paradas que quieras o modificar también el final de la ruta.
No se trata pues, de “circuitos cerrados”, sino de disfrutar, con el patinete eléctrico de los lugares con más encanto de Málaga.
Ruta de la Alcazaba en patinete eléctrico
La primera ruta que se puede realizar con patinete eléctrico es la “Alcazaba de Málaga”. Aunque su distancia total son 6,4 kilómetros, y su duración puede llegar a las tres horas (si hacemos todas las paradas, con descansos y visitando los monumentos y lugares), se puede acortar y “personalizar”.
Las paradas más importantes a destacar del recorrido son:
- Paseo del Muelle Uno,
- Palmeral de las Sorpresas,
- Catedral de Plaza del Obispo
- y el Anfiteatro Romano, que está situado al lado de la fortaleza de la Alcazaba.
De hecho, la ruta recibe el nombre de la “Fortaleza de Alcazaba”, una fortificación islámica, unida al centro histórico de la ciudad. Como punto extra, se puede subir al Castillo de la Alcazaba, pero aquí deberéis aparcar vuestro patinete eléctrico para poder subir.
Ruta de la Catedral de la Manquita en patinete eléctrico
La segunda ruta que se puede realizar en patinete eléctrico, es la de la “Catedral de la Manquita”. Se trata de un recorrido a través del casco antiguo de la ciudad. De hecho, el encanto de esta excursión en patinete es disfrutar de la arquitectura, de los edificios y los diferentes rincones con encanto.
Se empieza la excursión en la “Catedral de la Manquita”, situada dentro del casco antiguo. Por tanto, las paradas más importantes de esta ruta son:
- Catedral de la Manquita
- Ciudadela Romana
- Teatro Romano
- Muelle Uno
Se trata pues, de una ruta diferente. Mucho más tranquila, pero aún así puede llegar a superar una hora de trayecto, dependiendo de las paradas que queramos hacer. Pero al igual que la primera ruta, se puede “personalizar” haciendo más paradas o simplemente, descansos para cargar las pilas.