En el último post comparábamos la utilidad del patinete eléctrico de alquiler con el de propiedad, dando a entender que para viajes de carácter habitual compensaba más tener uno en propiedad. Partiendo de aquí, y considerando diferentes contextos y variables vamos a identificar cuáles son los mejores candidatos para esos desplazamientos.
En primer lugar, es recomendable comprarlo en un lugar adecuado, donde puedan ofrecer un servicio de asesoramiento personalizado, ya que siendo algo de uso diario vale la pena informarse todo lo posible previamente.
Vale la pena tener en cuenta también que a veces lo barato sale caro. Y que más vale fiarse de una marca conocida que pueda ofrecer recambios o extras en el momento que haga falta que en aquella no tan popular que ofrezca unos precios sorprendentemente bajos.
Dicho esto, pasemos a contemplar los principales modelos de patinete eléctrico del mercado actual:
-
- Xiaomi Mi Scooter: El patinete eléctrico de ciudad por excelencia. Por 429€ y pesando tan solo 12,5kg, es el patinete más vendido y mejor valorado del mercado. Una autonomía de 30km y una calidad que viene respaldada por una marca conocida como Xiaomi. Como único inconveniente estaría la limitación de velocidad a 25km/h. (Cuenta con App para comprobar estadísticas)
- SMARTGYRO Xtreme SpeedWay V2.0: Un patinete preparado para lo que sea. Por 529€, es un scooter apto para cualquier situación, con una velocidad máxima de 45km/h y una autonomía de hasta 45km. Cuenta con una potencia de motor más que suficiente. Ideal para hacer excursiones o largos trayectos. Cabe destacar que es un patinete eléctrico notablemente robusto y pesado respecto a la competencia (22kg).
- Hiboy Patinete Eléctrico S2: Por 339€, es ideal para quien no dispone de mucho presupuesto o no tiene darle un uso demasiado exhaustivo. Con una velocidad máxima de 25km/h, un peso de 13kg y una autonomía de 25km, tiene una muy buena relación calidad-precio. Cuenta además un una App con la que controlar parte del vehículo como el bloqueo o las luces.

Llegados a este punto, basta con que pensemos el uso que vamos a querer darle. Si vamos a sacarle todo el partido que podamos y más allá de los trayectos del día a día vamos a querer ponerlo a prueba a base de excursiones; si solamente va a constituir nuestro nuevo método de transporte diario; si va a ser únicamente para ir a hacer recados cuando estemos cansados… Y en base a ello pensar en qué modelo se adapta mejor a nuestras necesidades.
Y vale la pena tener en cuenta que existen cientos de modelos, y que estos son los más destacados. Es recomendable consultar todo lo posible diversas comparativas antes de pagar semejantes cantidades por algo que, con suerte, te va a acompañar mucho tiempo.