Cómo ya sabréis en caso de haber estado atentos durante las últimas semanas, estamos en el mes del TRAP, un mes dedicado a una de las principales razones de ser de Yupcharge. Hasta ahora hemos podido conocer la trayectoria del producto y su función principal, basada sobre todo en la comodidad y la sostenibilidad de nuestro planeta.
Pero, ¿Cómo ha logrado Trap llegar tan alto en apenas 2 años desde su aparición? En primer lugar, cabe decir que pese a que no lleve muchos años en el mercado, supo aparecer en el momento oportuno. Fue hace 2 años cuando el auge del scooting se convertía en una realidad, a pesar de la pronta presentación de los patinetenes eléctricos en el mercado. Pero su éxito va más allá de una decisión tomada en un buen momento: El parking de carga Trap ha revolucionado, junto con el scooter claro está, los desplazamientos de carácter personal.
Con Trap no tienes porque preocuparte de cargar el patinete eléctrico antes de salir de casa o al llegar a ella si sabes que ahí donde te diriges vas a encontrar uno de los parkings de carga. Tampoco vas a necesitar de otra App más en tu teléfono móvil con su usuario y su contraseña con la que tener que lidiar cada vez que quieras aparcar. La intención de Yupcharge con Trap es disminuir los pocos inconvenientes que pueda tener el desplazamiento mediante patinete eléctrico; ni añadir complicaciones ni sustituir unas por otras. Por eso mismo dispone además de una taquilla donde puedes depositar el casco o cualquier pertenencia y una toma usb donde cargar también el móvil. Y todo de manera gratuita, no lo olvidemos.

Los parkings de carga Trap cuentan además con paneles laterales donde poder colocar cualquier tipo de información. Algo que resulta especialmente interesante en los tiempos que corren donde tenemos que seguir siempre las recomendaciones de seguridad, obligaciones o instrucciones para evitar ponernos en riesgo de contagio.
13 años de experiencia dan mucho de sí, y tras tanto tiempo haciendo de la tecnología algo cómodo hemos aprendido a hacer las cosas. Pero si algo hemos aprendido es que no hay que quedarse quieto. La tecnología avanza muy rápido, y nosotros con ella. Trap nos abre poco a poco a un mundo cada vez más lleno de oportunidades que no queremos desaprovechar. Si la tendencia mundial va hacia un mundo sobre ruedas, ahí estará Yupcharge. Si la normativa del scooting avanza o retrocede, ahí estará Yupcharg. Y si la tecnología avanza lo más mínimo ahí estará Yupcharge para demostrar que Trap es solo la manera que tenemos de demostrar que un mundo sostenible a la par que cómodo es posible.