No todo lo que supone hoy en día el patinete eléctrico en las ciudades ha sido por casualidad. El scooter, junto con otros vehículos de movilidad personal, lleva años abriéndose paso entre normativas y prohibiciones para lograr una circulación cómoda y segura. Y si estos avances han sido posibles ha sido gracias a las asociaciones que trabajan por dar voz a todos los usuarios de estos vehículos.
Asociaciones que no solo luchan por los derechos de los usuarios, sino que trabajan además para el desarrollo de proyectos e iniciativas de todo tipo. A menudo organizan rutas para disfrutar y sacar el mayor rendimiento a este tipo de vehículos de movilidad personal.
Aunque estas asociaciones puedan trabajar muchas veces de manera conjunta, cada región acostumbra a tener una propia. En Cataluña, por ejemplo, existe la Associació d’Usuaris per la Mobilitat Personal (AUMP), una asociación llevada por usuarios de VMP que defienden sus derechos desde el civismo ante las instituciones. A su vez también fomentan, forman e informan a la sociedad con tal de que los VMP lleguen a cualquier lugar de Catalunya. Sus principales objetivos se dividen entre la acción política, la difusión de información, las actividades y la búsqueda de beneficios para los usuarios del VMP. En uno de sus últimos posts, podemos encontrar por ejemplo un breve análisis de los parkings de carga de Yupcharge.

En cuanto al territorio madrileño, encontramos la Asociación de Usuarios de Movilidad Personal (AUVMP), una asociación sin ánimo de lucro que agrupa a la mayoría de usuarios de vehículos de movilidad personal, y a otros colectivos de usuarios de vehículos eléctricos. Podemos observar a través de sus proyectos cómo trabaja para mejorar las condiciones de transporte de los ciudadanos a través del fomento de la movilidad eléctrica. Entre sus principales objetivos consta el fomento de un desplazamiento sostenible, el dar voz y apoyo a cualquier usuario de un VMP y el diseño de una ordenanza acorde con las necesidades de los ciudadanos de Madrid, entre otros.
Y al igual que estas 2, existen gran cantidad de asociaciones alrededor del territorio español sin las cuales no sería hoy tan fácil y cómodo desplazarse en patinete eléctrico u otro vehículo de movilidad personal eléctrico.