Yup en el Metaverso
YUP ha pisado por primera vez el metaverso haciendo una ponencia. Nuestro Chief Commercial Officer, Jose Pablo Arredondo tuvo la oportunidad de hacer una ponencia en nuestra representación, en la que tuvo la oportunidad de hablar acerca de la situación actual de la micromovilidad en el Smart City Day – Livestream.
Durante la ponencia, Pablo habló acerca de que como es la micromovilidad; “Siempre decimos que la micromovilidad es el futuro de las Smart Cities, pero en realidad es el presente”.
En el speech explicó como la micromovilidad ha llegado a las grandes ciudades, dándole importancia a recordar que la movilidad es uno de los sectores más contaminantes, y recomendando una mayor implicación en la misión de las grandes empresas, ya que, estas deben ser conscientes de reducir su huella de carbono y de ser prescriptores del cambio hacia una movilidad más sostenible.
La democratización de la movilidad será un factor que implicará grandes cambios y le facilitará al ciudadano elegir qué tipo de vehículo utilizar.
Presentes en el Smart City Day – Livestream
El evento empezó el día 22 de febrero a las 10 AM, y, durante toda la mañana, pudimos escuchar una gran variedad de ponencias. Una de las ponencias que más nos gustó fue “Nuevos retos de las Smart Cities”, llevada a cabo por Carles Agustí I Hernández, en ella habló acerca de cómo serán las Smart Cities del futuro.
Según él, serán ciudades sin coches, ciudades con mucha más tecnología al alcance de todos, ciudades más verdes, ciudades que inciten la participación de los habitantes, para que sientan que contribuyen en el futuro de su ciudad, entre otras novedades.
El Smart City Day – Livestream, organizado por Mext B2B Metaverse. Un evento que se realiza con la finalidad de conocer las últimas tecnologías como IoT, sensores inalámbricos, reconocimiento facial, IA, Big data y análisis de datos, que ayudan a mejorar el despliegue y la gestión de todo tipo de infraestructuras dentro de la ciudad de manera que maximice la seguridad y el bienestar de la ciudad al cambiarlas hacia una economía más sostenible.
A lo largo del evento, se habló acerca de la gestión de movilidad inteligente, de seguridad pública inteligente, de construcciones inteligentes, entre otros muchos más temas. Todo esto, organizado y llevado a cabo en el metaverso.