Llega la Semana de la Movilidad Europea 2021, que se celebra del 16 al 22 de septiembre, dando homenaje a dificultades que se han experimentado durante el COVID-19 y creando un avance hacia una movilidad más sostenible.
¿Y qué quiere decir esto?
Promueve hábitos de movilidad mucho más sostenibles y sobretodo seguros, por ejemplo: desplazamientos a pie, en bicicleta y vehículos eléctricos.
Pero, ¿qué es realmente la Semana de la Movilidad Europea?
Es una campaña con el objetivo de concienciar a los ciudadanos en cuanto al uso del transporte público, de la bicicleta, y peatonal. Además de animar a otras ciudades a promover estos modos de transporte.
De hecho, entre las medidas que se potencian esta semana se encuentran:
- Promover otras alternativas de transporte al vehículo contaminante.
- Sensibilizar a la sociedad sobre la movilidad urbana y los riesgos que existen de la contaminación del transporte actual.
- Proporcionar una visión más urbana y diferente de las ciudades de Europa.
Durante esta semana se reúnen una serie de actividades:
- Viernes 17 de septiembre:
- Park (ing) Day: Se transforman los aparcamientos públicos en parques y jardines, centrándose en las personas y el medio ambiente.
- Miércoles 22 de septiembre:
- Car-Free Day: Tiene como objetivo demostrar que una ciudad sin vehículos es posible, y que además las condiciones de vida de sus ciudadanos podría mejorar.
¿Y en qué sentido mejoraría la vida de los ciudadanos?
Disminuyendo en gran cantidad los accidentes y la contaminación.
Siendo la ciudad un lugar mejor para vivir, más sostenible para el medio ambiente y saludable para sus habitantes.
¿Sabías que el uso del transporte público, la bicicleta o, simplemente, ir a pie, tiene beneficios no sólo para el medio ambiente, sino también para la salud mental y física?
Se animan a las empresas, las ONG y a las ciudades a participar en esta campaña de la Semana de la Movilidad Europea.
Este año, el 2021, cuenta con 51 países participantes y un total de 2770 ciudades.