Partimos de la base que entre el 30% y el 60% de las ventas realizadas en los supermercados son compras espontáneas. Es decir, compras en las que el consumidor se deja llevar por sus impulsos. Las estrategias de marketing para supermercados deberían ser modelo de venta de cabecera.
Gracias a este tipo de estrategias, conseguiréis que determinadas compras que son fruto del impulso sean alentadas. Por consiguiente, el tiquet medio de los consumidores aumentará.
Estrategias de marketing en supermercados: planifica las compras
Así pues, las estrategias de marketing se basan en acciones concretas para alcanzar determinados objetivos ya sean dar a conocer un producto, aumentar las ventas o fidelizar a los clientes.
Y es que más de la mitad de las compras que se realizan en vuestra superficie pueden ser planificadas de antemano. Para llevar a cabo estas estrategias, deberéis tener en cuenta los colores de los carteles, la ubicación de determinados productos o la música ambiental, entre muchos otros puntos.
-
Situar las compras de primera necesidad al fondo
Productos básicos como la leche, el pan, productos cárnicos o higiene personal, debéis situarlos en el punto más lejano a la entrada. De esta manera, el consumidor deberá recorrer todo el supermercado y a lo largo de este trayecto irá realizando las denominadas compras espontáneas.
-
Disposición de los productos
Colocar los productos más tentadores a la derecha y las compras básicas a la izquierda. De esta manera, gracias al zig zag, haréis que los clientes vean todos los productos.
-
Ubicaciones según precios
Situar los productos en ubicaciones estratégicas. Lo más económicos en las baldas inferiores, los más caros en las superiores y los que más os interese vender a la altura de los ojos. De esta manera, y de forma natural, se consigue aumentar las ventas.
-
Utilizad las tipologías del color para obtener objetivos
Los colores cálidos atraen. En cambio, los color fríos fomentan la contemplación y las ventas. Sabiendo esto, os recomendamos utilizar los colores cálidos para el exterior y los colores fríos para para el interior del supermercado.
-
Cambio periódico de las ubicaciones del o productos
Para evitar las compras mecánicas y, por lo tanto, disminuir las compras espontáneas, el cambio periódico de los productos de primera necesidad es imprescindible. Dicho esto, os recomendamos que cuando notéis que las ventas empiezan a decaer hagáis una reestructuración de los productos.
-
Olvidaos de los redondeos
Para que los precios parezcan más asequibles, no debéis redondearlos nunca. Está demostrado que los precios acabados en 5 o 9 son los que más atraen a los consumidores. Además, son números más complicados de comparar.
-
Colocar cargadores de móviles para supermercados
No tener batería en el móvil hace que el consumidor permanezca menos tiempo en la superficie, por este motivo si instaláis cargadores de móviles haréis que el comprador permanezca más tiempo y aumente el tiquet medio.
Dicho todo esto, ahora tan solo falta que pongáis en práctica estos consejo para que las compras en vuestros supermercados aumenten. Y recuerda, no todo los cargadores son iguales. Por este motivo, os invitamos navegar por nuestra web para encontrar el cargador de móvil que mejor se acople a vuestras necesidades.
Si necesitas más información contacta con nosotros.