Su bajo coste, sostenibilidad y comodidad han propiciado la masiva aparición de patinetes eléctricos en muchas de las ciudades de España. Según el comparador de precios idealo.es, la demanda de los vehículos de movilidad personal ha aumentado un 1021,81% desde enero de 2019.

La ciudades españolas han visto como en muy poco tiempo las aceras de sus calles se llenaban de patinetes eléctricos. Al negocio de alquiler de este tipo de vehículos, que aglutina a multitud de empresas, ahora se suma la cada vez más extendida práctica de adquirir patinetes para uso personal.
La problemática generada por el uso de estos vehículos, que circulaban por calzadas, carreteras y acera, obligó a la DGT a publicar una normativa con el objetivo de regular el uso de patinetes eléctricos dirigida a usuarios, agentes de la autoridad y ayuntamientos.
La sanción correspondiente por un mal estacionamiento es de hasta 200 euros. Las ordenanzas municipales son las que regulan las paradas y estacionamientos de los patinetes eléctricos. Desde la DGT, se aboga para que la acera sea del peatón, pero su regulación es exclusivamente municipal.

En estos últimos meses iniciativas de aparca patinetes eléctricos están apareciendo en centros comerciales o universidades de toda España. Estos nuevos parkings – estaciones de carga inteligentes, están buscando dar facilidades a los usuarios de vehículos de movilidad personal.
Yupcharge apuesta por la comunidad y apoya este tipo de movilidad personal. La solución aportada es el parking de carga TRAP. Una solución para alcanzar un estacionamiento regulado que evita sanciones a los usuarios. Un aparca patinetes que no sólo sirva para estacionar sino además para cargar el vehículo de una manera segura y gratuita.
Si quieres más información del parking de carga TRAP puedes hacer click aquí para ver la ficha técnica o ponerte en contacto con nosotros en el formulario de contacto