
Detecta la temperatura de las personas sin contacto y alerta en caso de fiebre.

El escáner térmico es un sistema de autenticación, a la vez que un sofisticado sistema para la medición de temperatura facial, sirve tanto para usuarios como trabajadores y mantiene un histórico de todos los accesos.

Precisión en la medición de la temperatura corporal +-0.5℃ – Rango entre 35~42℃.

Su uso puede llevarse a cabo en una gran cantidad de espacios, comercio, hoteles, edificios públicos, ferrocarriles, oficinas, bancos, fábricas, hoteles y otros lugares donde se necesita identificación y control.

El producto ya está disponible y dependiendo de la cantidad los plazos de entrega ahora están en unas 2/3 semanas.
La Pandemia del coronavirus ha hecho extremar las medidas de seguridad en todos los países y es que a muchos dispositivos ya existentes, como lo son las cámaras o escáneres térmicos, se les ha podido dar un gran uso para contener los posibles brotes. Estos dispositivos son capaces de tomar la temperatura de las personas a una cierta distancia ayudando así a detectar el virus y evitar contagios.
El escáner o cámara térmica es un dispositivo que se lleva usando bastante tiempo, aunque quizás con una menor visibilidad con respecto ahora. Normalmente este tipo de dispositivos se veían en películas de acción o en noticias sobre conflictos bélicos, pero recientemente se han ido incorporando y se han vuelto mucho más accesibles gracias a las mejoras tecnológicas que han abaratado su coste.
Estos escáneres térmicos son de carácter profesional que engloban el sector industrial, medicina o construcción, entre otros. Actualmente y debido a la situación global en la que nos encontramos, muchas empresas de todo tipo se han animado a adquirir estos dispositivos con el fin de prevenir riesgos en su espacio laboral y poder continuar con su actividad.
El escáner térmico es un instrumento capaz de detectar temperaturas entre los -20 y los 350ºC, así como la radiación infrarroja que emiten todos los cuerpos por encima del cero absoluto. Esta radiación es completamente imperceptible al ojo humano lo que hace este dispositivo el ideal para la detección con lentes infrarrojos de puntos calientes o fríos y averías en equipos eléctricos u otras máquinas, localización de seres vivos en zonas de poca visibilidad…

Es capaz de elaborar un ‘mapa’ del calor que produce una persona y es por este motivo que actualmente está teniendo una gran demanda. Los escáneres eléctricos permiten detectar el estado en el que se encuentra una persona, es decir, si tiene fiebre o no, que es un claro síntoma del COVID-19.
Estos dispositivos usualmente se colocan en aeropuertos y zonas de vigilancia para evaluar la temperatura de las personas y son capaces de hacerlo a un mayor número al mismo tiempo.
Para la detección del COVID-19, muchos países han decidido implementar e instalar estas medidas de control en los lugares más concurridos de sus ciudades como fronteras, estaciones de metro o aeropuertos. La OMS ha declarado que la mayoría de los casos exportados del coronavirus fueron detectados mediante el escaneo.
Si estás interesado en conseguir más información sobre el escáner térmico, puedes hacer clic en este enlace a nuestra web, o si quieres ponte en contacto con nosotros rellenando nuestro formulario.