A día de hoy existen infinidad de maneras de desplazarse de un lugar a otro. Si bien es cierto que a primera vista el patinete eléctrico y el coche parecen dos métodos de transporte muy dispares, ambos constan entre los favoritos en los trayectos cotidianos.
¿Se pueden comparar entonces uno con el otro? No cabe ninguna duda de que el patinete eléctrico se queda corto si lo que planteamos es realizar viajes de larga duración o por carretera. Sin embargo, una gran cantidad de personas utilizan sus coches para trayectos no tan largos y por ciudad, algo con lo que sí puede competir el scooter.
Si contemplamos esencialmente los trayectos interurbanos vale la pena destacar el aspecto que más nos afectaría de manera directa, el económico. A nivel de energía, un coche por lo general gasta entre 10 y 20€ cada 100km por ciudad, donde se suelen utilizar marchas cortas. Mientras que la carga completa de un patinete eléctrico (20km de autonomía) cuesta aproximadamente 0,046€ en la factura de la luz, es decir 0,244€ cada 100km. Eso si no lo enchufas en una de las estaciones de carga TRAP, en las que no solo cargas el VMP, sino que lo dejas aparcado en las mejores condiciones. Y aquí otro aspecto a tener en cuenta, en ciudades como Barcelona o Madrid es difícil encontrar un parking por menos de 150€ al mes. En definitiva, por lo que se refiere al plano económico, basta con saber que, como dice ENDESA:

En segundo lugar, cabe destacar el papel medioambiental que cumple el scooter. Pese a que pueda haber maneras de moverse con un menor impacto ambiental como la bicicleta o los pies, no tiene nada que envidiar al automóvil. Como hemos mencionado anteriormente, el scooter apenas necesita unas horas de carga eléctrica al mes, mientras que el coche consume, por lo general, combustible fósil (en mayor cantidad tratándose de viajes por ciudad), emitiendo así gases contaminantes.
Por último, no hay nadie a quien le guste estar en un atasco a primera hora de la mañana, sin embargo a todos nos gusta sentir el viento en la cara en un carril sin congestión.
Por lo que, una vez expuesta la comparativa de ambos vehículos en ciudad, ¿Con cuál te quedas?