El móvil es un dispositivo que se ha convertido nuestra sombra ya que no acompaña allá donde vayamos. A pesar del esfuerzo que hacemos para limitar su uso, aún sigue siendo altamente empleado, sobre todo durante los momentos de desplazamiento en coche.
Debido al uso que hacemos de nuestros smartphones, la batería de estos se agota en poco tiempo. Pues, lo usamos para consultar las redes, el correo, para captar momentos especiales, mitigar el aburrimiento y como GPS en nuestros desplazamientos en coche.
Seguro en más de una ocasión al quedaros sin batería durante los trayectos habéis optado por cargar el móvil en el coche, ¿verdad? Esta es una práctica muy común entre los usuarios de los dispositivos móviles, sin embargo no es del todo recomendable.
En este artículo os revelamos si cargar el móvil en el coche es buena idea o por lo contrarió un absoluto error, así como alternativas de carga móvil, ¡empecemos!
¿Cargar el móvil en el coche es un desacierto?
Cargar nuestros teléfonos móviles en el coche siempre nos conviene si vamos justos de tiempo y batería. Pero, te preguntaste alguna vez: ¿qué efectos puede provocar en la batería o en el mismo coche no optar por cargadores de móviles eficientes?
Algunas de las preguntas frecuentes sobre este tema son: ¿por qué mi teléfono no carga?, ¿mi coche consume más gasolina?, ¿se podría llegar a dañar mi coche o el móvil?
Los efectos adversos que puede provocar cargar el móvil en el coche, dependen tanto del tipo de smartphone como del modelo del coche. Si bien esto es un factor influyente, hay varias características comunes que se producen independientemente del modelo.
Uno de los factores más significativos que se deben tener en cuenta a la hora de cargar un dispositivo móvil en el coche es la potencia de los conectores. Los puertos USB que incorporan la mayoría de vehículos cuentan con una electricidad muy inferior al mínimo que necesitan los teléfonos móviles para poder cargar.
De hecho, la función de estos puertos USB, generalmente situados al lado de la radio, es la de conectar un Pendrive para reproducir en la radio y estos requieren de muy poca electricidad para cumplir con su cometido.
Esto explica el por qué cuando muchos conectan el cargador USB de sus smartphones a las entradas micro USB del coche, estos no se cargan, el proceso de carga es demasiado lento o directamente se bloquean. Es algo lógico si tenemos en cuenta que la potencia del cargador de coche es aproximadamente cuatro veces menor a la que es capaz de soportar un terminal móvil.
Tu negocio, su alternativa
Las alternativas de carga móvil en el coche no son muchas, en cambio la opción más viable para los usuarios de estos dispositivos es el uso del adaptador del encendedor.
Este dispone de una potencia mayor a los puertos USB normalmente incorporados en los coches. Es posible optar por un encendedor con carga rápida para conseguir completar la carga del móvil o ipad mini en menor tiempo.
La otra alternativa es optar por cargar nuestros teléfonos móviles fuera del coche, de esta forma nos ahorramos posibles dolores de cabeza en el futuro. Cargar el móvil en lugares públicos es cada vez más fácil ya que las empresas que los incorporan a sus instalaciones son muchas y tu empresa también puede ser una de estas, y que desde Yup Charge ofrecemos estaciones de carga adaptables a cualquier entorno y empresa.
Por ejemplo, las taquillas TWIST DS 50 son estaciones que ofrecen un servicio de carga segura mediante cable micro usb dentro sus 9 taquillas con cierre electrónico Keypad antirrobo con número personal. Además, también puede ser usada como soporte publicitario gracias a su pantalla de 50 pulgadas diseñada para transmitir contenidos digitales de gran impacto de forma remota.
Por otro lado, las taquillas Wall la posibilidad de cargar smartphones y otros dispositivos como ordenadores o ipad mini. Disponen de un sistema de seguridad con 20 cables doble usb anti hacking 3en1 strong-kevlar. Así como un sistema quick charge 3.0 compatibles con todos los teléfonos móviles del mercado como los Samsung Galaxy, los de Apple como iphone x, Iphone XS Max y muchísimos más.
Ventajas para los clientes
- Disfrutar de un servicio de carga simple, rápida y con máxima seguridad con el sistema anti-hacking.
- Poder estar conectado en cualquier momento del día, sin perderse nada importante.
- No tener que cargar la batería en el coche, provocando deterioro o avería en este.
- Cargar el dispositivo e hacer sus quehaceres de forma simultánea y con la máxima seguridad y comodidad.
Beneficios para la empresa
- Posiciona la empresa como negocio actual y moderno.
- Incrementará los usuarios visitantes en tu centro, con alta probabilidad de aumentar las adquisiciones.
- Aumento de las ventas ya que los clientes estarán más tiempo en tu comercio.
- Posibilidad de publicitarse a un público interesado.
- Mejora el posicionamiento de la marca en la mente del consumidor.
- Posibilidad de reforzar la fidelidad de los clientes gracias a un servicio totalmente gratuito para ellos.
Cargar el móvil en el coche: ¿Sí o no?
La respuesta a esta pregunta es definitivamente: NO. Es cierto que depende de cómo realizamos el proceso de carga del móvil en el coche puede desencadenar en más o menos deterioros.
Está claro que si decidimos cargar el móvil con el coche apagado, las consecuencias serán más considerables que si lo hacemos mientras el coche está en movimiento. Ya que cuando el coche está en reposo la electricidad se toma directamente de la batería. Por el contrario, cuando conducimos el coche la energía de la batería se mantiene cargada al completo por el proceso generado mediante el combustible del coche.
Por esto, no debéis dejar escapar una de las mejores oportunidades para fidelizar a vuestros clientes. Estos encontrarán un espacio seguro donde cargar y vosotros conseguiréis captar nuevos clientes o fidelizar los existentes con las estaciones de carga Yup Charge.