Los patinetes eléctricos suponen ya un 60% de los VMP (Vehículos de Movilidad Personal), y no cabe duda de que esta cifra va a ir en aumento en el futuro. Ya no resulta extraño ver cientos de patinetes diariamente de un lado para otro. Ya sea para ir al trabajo, para acudir a una quedada o por mero disfrute, los scooters han invadido las calles. Sin embargo, la gran cantidad de patinetes supone a su vez la existencia de una gran
cantidad de aparcamientos dado que la versatilidad forma parte del atractivo de este vehículo. De poco sirve desplazarte de manera rápida y cómoda si luego necesitas cargar un gran peso de un lado para otro, ya que no puede uno aparcar el scooter en cualquier parte (tal y como mencionamos en el post referente a la normativa actual regulada por la DGT).
Afortunadamente, no son pocos los lugares donde uno puede dejar aparcado su patinete eléctrico. Aún así vale la pena fijarse previamente dónde no estamos haciendo para no afrontar una multa de 200€.
Más allá de los espacios privados donde uno puede depositar su scooter donde le más le convenga, como nuestra casa o nuestro despacho, encontramos los aparca patinetes públicos urbanos. Lugares donde cualquier persona puede dejar anclado de manera gratuita su VMP mediante un candado. Estos parkings suelen situarse en calles con anchas aceras alrededor de toda la ciudad. Debido a su sencillez y bajo coste, este tipo de aparcamiento es el más común y frecuentado por todo tipo de riders.
De manera similar a este tipo de estacionamientos, podemos encontrar, aunque de manera menos frecuente, parkings exclusivos para patinetes eléctricos. Lugares, normalmente situados en puntos estratégicos, donde poder anclar y cargar tu scooter. Este tipo de estacionamientos, suelen pertenecer a una entidad que ha querido facilitar la logística de sus concurrentes. Donde resultan más frecuentes suele ser en la entrada a centros comerciales, universidades y edificios pertenecientes a marcas implicadas con la sostenibilidad y el medio ambiente.
Dentro de esta categoría los encontramos más o menos sofisticados. Si nos vamos, por ejemplo al centro comercial Diagonal Mar, en Barcelona, podemos encontrar una estación de carga inteligente de patinetes eléctricos TRAP, donde además de cargar y asegurar tu scooter, de forma gratuita, dispondrás de una taquilla donde dejar el casco y cargar el móvil.

Puestos a elegir, todos preferimos la comodidad, y pese a que actualmente la mayoría de parkings son un palo de metal donde atar con un candado tu patinete, todo apunta a que el auge del scooting viene dispuesto a cambiar las cosas. Y más teniendo en cuenta que a largo plazo, una mayor comodidad supone un aumento de usuarios de patinete eléctrico y por ende una mayor sostenibilidad.