Tras más de 1.500 plazas de parking para scooters eléctricos instaladas en España. Y, ser la solución de carga elegida por Merlin Properties y Westfield para equipar sus centros comerciales con nuestros aparcapatinetes. Vamos a definir los 10 motivos por los que instalar un parking para scooters eléctricos en tu centro comercial.
1.- Convivencia entre usuarios del centro comercial y de patinetes eléctricos
No pueden haber patinetes eléctricos circulando por centros comerciales. Accidentes, atropellos, situaciones incómodas que generalmente recaen sobre el personal de seguridad o de información. Familias, parejas, amigos… eligen pasar su tiempo libre ya sea para ir de compras o pasar una mañana para estar tranquilos y cómodos. Cada vez más centros comerciales están adaptando sus instalaciones para evitar incidencias entre patinetes eléctricos y usuarios. Mira el caso de éxito del centro comercial Marineda City en A Coruña.

2.- Higiene de espacios
¿Cuántas veces hay patinetes eléctricos por espacios que no deberían estar? Aparcados en las salidas de las tiendas, en las terrazas de las cafeterías, atados a un árbol, al mobiliario urbano, dejados en pasillos… La movilidad personal es positiva pero como centro comercial, hay que mantener los espacios limpios y eso significa habilitar espacios en los que poder tener ordenados los patinetes eléctricos.
3.- Servicio a los usuarios de patinetes eléctricos
Apoyo a la movilidad. Como centro comercial estás pensando continuamente en servicios con los que ayudar a la experiencia del cliente. En este sentido, y ante el auge de la micro movilidad, es importante identificar y ofrecer servicios al usuario que hagan decantarlo por tu centro comercial. Los parkings para scooters eléctricos son una muy buena opción para potenciar que este tipo de usuario se desplace hasta tu centro comercial. Además, que permiten dejar el patinete a buen recaudo, y cuando vuelven se lo encuentran recargado y gratis. Ver caso del centro comercial La Vital de Gandía, Valencia.

4.- Reducir la huella de carbono
Nunca reducir las emisiones había estado tan en el centro del huracán. La protección del medioambiente ya es de las primeras preocupaciones de los ciudadanos europeos. La Unión Europea espera reducir las emisiones de gases un 55% en 2030 y que sea totalmente neutra en 2050.
2019 fue el año de las movilizaciones para la protección del medioambiente. 2020, el que instituciones y gobiernos nacionales, autonómicos y locales han promulgado medidas para fomentar este cambio. Y, en este 2021-2022 más y más empresas están añadiendo la reducción de la huella de carbono en sus planes de empresa y de movilidad.
5.- Responsabilidad Social Corporativa
La reducción de la huella de carbono ha impulsado a los responsables de marketing a incluir políticas medioambientales y de sostenibilidad. Planes de movilidad que fomenten la movilidad sostenible y los vehículos de movilidad personal como patinetes o bicicletas eléctricas. Ver la noticia del caso del centro comercial El Tormes

6.- Impulsar el cambio
La instalación de parkings para patinetes eléctricos también sirve a los centros comerciales a ser una referencia en la adopción de medidas que fomenten la movilidad personal. Y, no sólo para otros centros comerciales o los mismos usuarios. Su impacto traspasa el sector y sirve como caso de éxito para que otras marcas vean que ellos también pueden sumarse al cambio.
7.- Trabajadores
Los trabajadores de los centros comerciales también utilizan patinete eléctrico. En los trayectos interurbanos al puesto de trabajo, cada vez más personas están sustituyendo el coche por el scooter eléctrico. Los departamentos de recursos humanos reciben peticiones para adaptar sus instalaciones y poder dejar sus patinetes en la entrada, o espacios habilitados en el interior, sin tener que cargar pesos que pueden llegar hasta los 20kg hasta sus puestos de trabajo.
8.- Parking de patinetes gratuito
El aparcapatinetes TRAP está desarrollado y patentado por Yupcharge. Un parking de carga que emula los parkings tradicionales, cada módulo dispone de 4 taquillas en los que guardar hasta 4 patinetes eléctricos y espacio extra para dejar casco y otros dispositivos. Para el desarrollo de este aparcamiento para patinetes se ha tenido en cuenta que sea gratuito para el usuario. De esta manera el usuario del centro comercial puede llegar con el patinete, dejarlo cargando, cerrar la taquilla y disfrutar de su estancia.

9.- Fácil uso
TRAP es un aparca patinetes eléctricos certificado y homologado que permite, además de cargar la batería del patinete eléctrico, recargar la batería de otros dispositivos móviles. Todo esto, de forma segura y gratuita.
Y el funcionamiento es muy sencillo. Tan sólo 4 pasos:
- El usuario llega al parking y abre la puerta de la taquilla
- Introduce el patinete eléctrico y lo conecta
- Cierra la compuerta, e introduce un código numérico de 4 dígitos, TRAP quedará cerrado electrónicamente.
- Para desbloquear y recuperar el patinete el usuario deberá introducir de nuevo el código, la compuerta se desbloqueará y listo para ser utilizado por otro usuario.
10.- Adhoc
El modelo original de TRAP no depende de aplicaciones móviles, ni conexión a Internet, ni necesita registrar datos personales o datos bancarios, ni suscripciones o límites de tiempo. Sin embargo, nos adaptamos a las peticiones del cliente y si es necesario que TRAP funcione con aplicación, no hay problema en personalizar el aparcapatinetes incluyendo una app.
Si quieres conocer más sobre TRAP aquí encontrarás las especificaciones técnicas. Si tienes interés en adoptar nuestro parking de patinetes eléctricos como solución de carga para tu centro comercial, rellena el formulario que encontrarás a continuación y estaremos encantados de ayudarte ?